Politica

Luayza: “Kicillof tuvo una gran elección, pero la gente no le firmó un cheque en blanco”

El diputado de Nuevo Aires, Fabián Luayza, analizó el batacazo del gobierno de Axel Kicillof y la nueva composición de la Legislatura bonaerense, tras las elecciones.

El diputado bonaerense del bloque Nuevos AiresFabián Luayza, analizó en las últimas horas los resultados de las elecciones 2025, en la que el espacio referenciado en el gobernador Axel Kicillof se llevó un triunfo clave para llevar los hilos de la nueva Legislatura bonaerense a partir de diciembre.

“Lo que se observa con los resultados de las elecciones del domingo es un fuerte rechazo de la ciudadanía a las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. La gente rechazó este tipo de posturas”, expresó Luayza.

Sin embargo, el legislador libertario dialoguista por la Primera sección electoral aclaró que el triunfo peronista, por casi 15 puntos, no representa un “cheque en blanco para la administración bonaerense, con la nueva composición de la Cámara baja se va a necesitar que se encuentren los consensos para aprobar las leyes”.

Es que, según analizó Luayzael oficialismo no contará con las 47 bancas necesarias para aprobar los proyectos por mayoría simple, escenario que si tendrá la administración provincial en la Cámara alta.  “Se van a tener que sentar y discutir cada uno de los proyecto, eso enriquece las iniciativas”, subrayó.

El diputado bonaerense, Fabián Luayza, en el centro.
El diputado bonaerense, Fabián Luayza, en el centro.

En detalle, con los resultados del domingo, la Legislatura bonaerense sumará nuevos representantes a partir del 10 de diciembre. En el Senado, el peronismo tendrá quórum propio con 24 bancas, pero en la Cámara de DiputadosFuerza Patria contará con 39 integrantes, 8 menos que los necesarios para aprobar proyectos.

En ese escenario, Luayza advirtió que, a partir de diciembre, los distintos bloques deberán trabajar para lograr acuerdos si se pretenden que avancen las leyes, dado que ningún sector cuenta con quórum propio.

“Se va a necesitar que se encuentren consensos para aprobar las leyes, debido a que ningún bloque alcanza con su propia fuerza para sancionar los proyectos”, ratificó el legislador bonaerense de Nuevos Aires, en declaraciones radiales.

Cabe destacar que, hasta ahora, La Libertad Avanza (LLA) junto con el PRO tienen un total de 25 bancas en Diputados y 13 en el Senado. Sin embargo, tras la elección, la oposición dura consiguió 18 de las que estaban en juego, consolidando un bloque de 30, mientras que en la Cámara alta ascenderá a 16, posicionandose como la primer minoría.

De esta manera, el oficialismo de Kicillof se moverá cómodo en la Cámara alta bonaerenseal tener la mayoría automática, lo que le permitirá tratar proyectos sensibles sin depender de los aliados de la oposición blanda.

Sin embargo, en Diputados, la polarización fuerte entre peronismo y libertarios endurece el escenario, por lo que el margen de maniobra del oficialismo será mucho más acotado. Frente a esto, Kicillof dependerá si o si de los bloques minoritarios como los radicales, la Izquierda o Somos Buenos Aires.

En ese sentido, Luayza señaló que, desde Nuevos Aires, al tener una Legislatura bonaerense más equilibrada, esperan “lograr sortear la grieta que generan los dos grandes espacios políticos”.

“Junto a los diputados Gustavo Cuervo y Viviana Romano, lo venimos sosteniendo desde hace mucho tiempo: hay que terminar con la grieta. Es tiempo que se alcance la madurez política de poder debatir los proyectos para la gente sin tener en cuenta las banderas políticas”, enfatizó el legislador.

La nueva conformación de la Cámara de Diputados bonaerense, tras las elecciones.
La nueva conformación de la Cámara de Diputados bonaerense, tras las elecciones.

Acto seguido, el diputado bonaerense cerró: “Hay que salir de ese impulso de porque lo presentó tal está mal o es excelente porque el otro espacio es el que lo impulsaLa gente necesita soluciones a sus problemas. No discusiones y peleas que no conducen a nada”.

Nuevos Aires presentó candidatos propios en las ocho secciones electorales

La alianza Nuevos Aires, integrada por los partidos “Renovador Federal” y “Unión Celeste y Blanco” —ambos con vínculos previos con La Libertad Avanza durante 2023—, compitió en las elecciones 2025 bonaerenses por fuera del sello libertario, con identidad propia y una estructura ya consolidada.

Además de Cuervo y Luayza, el frente Nuevos Aires sumó a la intendenta de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez.
Además de Cuervo y Luayza, el frente Nuevos Aires sumó a la intendenta de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez.

Entre las principales figuras que encabezaron el espacio se encuentran la intendenta de Adolfo Gonzales ChavesLucía Gómez, y el diputado provincial Gustavo Cuervo. A su vez, el armado cuenta con Tomás Cuervo —presidente del Renovador Federal e hijo del legislador— como uno de los principales articuladores del proyecto, y con el liderazgo de Fabián Luayza en representación de Unión Celeste y Blanco.

A nivel provincial, Nuevos Aires se ubicó como la séptima fuerza más votada, con 105.685 sufragios, equivalentes al 1,30% del total. El número no alcanzó para ingresar a la Legislatura bonaerense, pero logró introducir concejales en ocho municipios bonaerenses. La mejor performance, fue en González Chaves, donde la lista quedó primera con el 43,29% de los votos, logrando así cuatro concejales.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba