Mariano Hermida será el primer candidato a concejal de Política Obrera en La Matanza
Tras postularse para la Intendencia en 2023, el docente irá en el primer lugar de la lista del espacio referenciado en Jorge Altamira. "Vamos a recorrer los barrios", aseguró a El1.

El docente y delegado del SUTEBA Mariano Hermida encabezará la lista de candidatos a concejales de La Matanza por Política Obrera, la fuerza liderada por Jorge Altamira que debutó en las elecciones de 2023. «Si entramos al Concejo Deliberante, propondremos poner en pie un gigantesco plan de obras públicas y de viviendas», afirmó en diálogo con El1.
La lista de Política Obrera en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, que incluye a La Matanza, tendrá al exprecandidato a Presidente y docente universitario Marcelo Ramal como primer candidato a diputado provincial (escoltado por Mariela Arri, delegada del SUTEBA matancero) y al trabajador de Alimentación Pablo Busch al frente del cuerpo para senadores (acompañado por Patricia Urones, delegada docente en Merlo), confirmaron.
Según señalaron, las candidaturas se definieron en una Conferencia Electoral realizada en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En ese marco, Ramal planteó: «Vamos a una movilización política contra los partidos y gobiernos capitalistas, es decir, los partidos del fracaso. Argentina y la provincia de Buenos Aires asisten a un derrumbe social sin precedentes: salarios y jubilaciones degradadas, penuria de vivienda y derrumbe de los servicios públicos elementales».
Obras públicas, infraestructua y urbanización
En la Conferencia Electoral, Hermida anticipó que la campaña en La Matanza «pondrá de manifesto la profunda crisis social por la que atraviesa» el Partido. «La gestión del peronismo ha fracasado estrepitosamente en darles una salida a las necesidades más elementales de la población tras décadas de gobierno», apuntó. Consultado por este medio, el profesor de Educación Física destacó que la lista que encabeza «está compuesta por delegados y compañeros docentes, trabajadores de la salud y delegados barriales de Ciudad Evita, Dorrego y La Justina». «Daremos batalla contra los candidatos y los partidos patronales», afirmó.
«La Matanza se caracteriza por una crisis social absoluta en términos de las condiciones de vida de la población. En materia de infraestructura y obras de vivienda, de acceso a la salud y de acceso a la educación pública», planteó. Y adelantó que, de lograr una banca en el cuerpo legislativo local, impulsarán «un gigantesco plan de obras públicas y de viviendas».
Además, cuestionó: «¿Cómo puede ser esta contradicción de que tengamos falta de obras y, de otro lado, gente sin trabajo?» «Nuestra primera propuesta sería hacer un plan de obras públicas y de viviendas para emplear a esos compañeros que están sin trabajo o precarizados con un salario igual al costo de la canasta familiar y empezar a atacar la problemática de la infraestructura que se necesita en los barrios y la urbanización», subrayó.
«Es necesario que ingresen diputados, concejales y legisladores con carácter obrero y socialista. Es decir, aprovechar la tribuna del Concejo Deliberante denunciar a todo un régimen político que es responsable de que la población esté trabajando como está trabajando», esgrimió Hermida. Y resaltó: «Vamos a recorrer los barrios y a poner el foco en la salud y la educación».