De que se trata

Martes sin colectivos: la UTA confirmó el paro a nivel nacional

La medida de fuerza fue ratificada este lunes por la tarde, una vez finalizada la reunión entre el gremio y el Gobierno en la Secretaría de Trabajo. El paro será por 24 horas, en reclamo de un sueldo básico de 1.700.000 pesos.

Tras un lunes de negociaciones entre el Gobierno y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio confirmó el paro de colectivos a nivel nacional. La medida de fuerza, que afectará a servicios de todo el país, se extenderá por 24 horas en reclamo de un sueldo básico de 1.700.000 pesos.

“La medida de fuerza está ratificada a nivel nacional. Podemos negociar hasta último momento si es necesario pero la realidad es que, aun, no hay ningún ofrecimiento mayor a lo que hemos solicitado”, afirmaron desde la UTA a El1. Desde el gremio pedían elevar el salario básico de 1.200.000 a 1.700.000.

En tanto, las cámaras de transporte (FATAP; AAETA; CEAP; CETUBA; CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: 40.000 pesos a pagarse el 26 de mayo, 50.000 pesos el 16 de junio y 70.000 el 15 de julio. Además, propusieron un nuevo salario básico conformado, a partir del 1 de julio, de 1.270.000.

No obstante, el sector empresario aclaró que, para afrontar estos compromisos salariales, “se requerirá que las autoridades jurisdiccionales de transporte actualicen la estructura de costos salariales y no salariales en forma completa y oportuna; contemplando las pautas salariales que se hubieren acordado y las demás variables no salariales con valores ajustados a la realidad del mercado y efectúen los pagos correspondientes en tiempo y forma”.

Según los empresarios, el sector tiene un “40 por ciento de déficit” en la estructura de costos; con líneas de jurisdicción nacional con “tarifas desactualizadas comparativamente con la provincia de Buenos Aires”.

El reclamo de la UTA

Mediante un comunicado, el Consejo Directivo Nacional había indicado que, ante la imposibilidad de mejorar el ofrecimiento empresario y ya agotado el período de Conciliación Laboral Obligatoria, comenzaría el plan de lucha con un paro de 24 horas.

“Como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 6 de mayo, a partir de las 00.00 a nivel nacional”, informaron. La medida de fuerza afectaría a empresas de transporte de pasajeros tanto de corta como de media distancia.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba