Médicos truchos, malversación de fondos y deficiencias: un lapidario informe de la comisión de Salud compromete al Intendente de Navarro
La comisión de Salud del Concejo Deliberante de Navarro elevó un informe que constata serias irregularidades en el sistema sanitario municipal. El documento podría desembocar en la suspensión del intendente Facundo Diz.

Tras casi tres meses de relevar documentos y solicitar testimonios, la comisión investigadora de Salud del Concejo Deliberante de Navarro elevó un dictamen de mayoría que evidencia un “desmanejo manifiesto” del sistema de salud pública del municipio, por parte del intendente, Facundo Diz y autoridades del Hospital local.
En ese sentido, la resolución firmada por cuatro de los cinco concejales que integraron la comisión de Salud dio cuenta de la “contratación de una médica venezolana que no se encontraba habilitada para ejercer la medicina en el país, malversación de fondos y falsificación de historias clínicas”, entre otras irregularidades.
Por tal motivo, los ediles solicitaron en su informe que el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Rey, convoque a una sesión especial para principios de mayo para debatir sanciones a los funcionarios municipales. En ese marco, la oposición pediría una suspensión preventiva del jefe comunal peronista.
En detalle, la comisión de Salud de Navarro estuvo integrada por los concejales Mateo Natalini (UCR-PRO), Julieta Ravotti (Unión por la Patria), Horacio Rodríguez (Juntos Espacio Abierto), Soledad Lozano (La Libertad Avanza) y Miguel Zavidowski (Frente de Todos).
En el dictámen de mayoría, acompañado por todos los miembros de la comisión excepto a la integrante del oficialismo, Julieta Ravotti, los concejales corroboraron una serie de irregularidades y desmanejos en el sistema de Salud de Navarro, que, tanto desde la oposición, como vecinos y el Colegio de Médicos bonaerenses venían advirtiendo desde 2024.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, el concejal del bloque UCR-PRO, Mateo Natalini, indicó que la comisión constató, a través de registros nacionales del Ministerio de Salud y el de Capital Humano, que las autoridades municipales “habían contratado una médica venezolana que no se encontraba habilitada para ejercer la medicina en el país”.
“Si bien desde el municipio habían querido disfrazar la cuestión diciendo que era becaria, nosotros comprobamos que estuvo al frente de la guardia, que atendió en urgencias, prescribió medicación. Se convalidó un delito, que es la usurpación de título y se puso en riesgo a la población”, detalló el edil de Navarro.
Asimismo, Natalini puntualizó que la comisión investigadora de Salud constató que el sueldo de la médica venezolana fue a través de una triangulación de dinero. “El pago indebido era a través de terceras personas”, graficó.
Por otra parte, el concejal de Navarro enumeró otras irregularidades como las falsas guardias para mejorar el sueldo de ciertos médicos, lo cual generó un perjuicio económico al municipio, y un ocultamiento de la historia clínica que habría sido ordenado por el entonces secretario de salud.
Es preciso señalar que, el intendente Facundo Diz ya había estado en el ojo de las críticas de médicos bonaerenses por querer implementar “el modelo de salud cubano en Navarro”, a través del polémico convenio firmado a fines de 2024 con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Tras meses de incertidumbre, finalmente la obra social dio marcha atrás y firmó un nuevo acuerdo con FEMEBA para retomar la atención de los afiliados.
Navarro: piden una sesión especial para sancionar al Intendente
Tras el contundente informe de los ediles, el Concejo Deliberante de Navarro llamará a una sesión especial, la cual podría tener lugar entre el 6 y el 8 mayo, para tratar las eventuales sanciones a los funcionarios que, por acción u omisión, habrían sido participe de las irregularidades en el Hospital Municipal que, a su vez, es el único efector de salud.
En detalle, la comisión investigadora concluyó que la responsabilidad del desmanejo recae en el intendente Facundo Diz; su hermana Melisa Diz como administradora del Hospital Municipal San Antonio de Padua; el exdirector del nosocomio y actual secretario de Salud, José Huamán de la Cruz, entre otros funcionarios.
Según averiguó este medio, la oposición avanzará con el reclamo para que el intendente sea suspendido preventivamente, y adelantaron que estudiarán el escenario para ver si le cabe el pedido de juicio político por las irregularidades en el sistema de salud.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar