Politica

Milei al Gobierno, ¿los Menem al poder?

Además de los dos implicados en el escándalo por coimas en la ANDIS, Martín y Lule Menem, una decena de familiares del expresidente ocupan puestos de poder en el gobierno de La Libertad Avanza. Los más resonantes en Aduana, Presidencia, ANSES y hasta el Hospital Garrahan.

Sesión en Diputados Ley Omnibus Argentina Congreso Foto Federico Lopez Claro Martín Menem y Lule Menem Garcia Aresca ( espalda)

Redacción Canal Abierto | Martín y “Lule” no sólo integran el círculo de confianza de los Milei, durante el último año y medio se convirtieron en sus principales alfiles en el diseño y construcción de La Libertad Avanza a nivel nacional.

Ambos son mencionados en los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), como autores intelectuales o ejecutores en la trama de corrupción y coimas que hoy escandaliza al país.

Sin embargo, son sólo los dos más visibles de la docena de familiares del expresidente que ocupan puestos de poder en el actual gobierno nacional.  

En el caso de Eduardo “Lule” Menem, hijo de Fátima Menem-prima de Carlos Saúl- y Mohamed Menem, trabajó como secretario privado de su tío Eduardo Menem (padre de Martín, hoy presidente Diputados) en el Senado hasta el año 2005.

Su experiencia como “hombre de la rosca” y avezado negociador parlamentario lo llevó a convertirse en mano derecha de su joven, aunque encumbrado, primo. Ocupa, también, el cargo de subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita directa de Karina Milei. 

Federico Sharif Menem es, a su vez, el máximo colaborador de quien conduce las sesiones de la Cámara Baja.  

Otros Menem

Amado Omar Menem, tío de Martín, dirige la delegación del PAMI en La Rioja desde marzo de ese año. Jorge Horacio Menem, pariente de Lule, asumió como director de Reingeniería de Procesos Aduaneros en la Aduana. Según datos de acceso a la información pública, al menos 19 descendientes del clan Menem han visitado la Casa Rosada en los primeros meses de gestión, incluyendo a Fernando y Adrián Menem, hermanos de Martín, vinculados a empresas de seguridad que han contratado con el Estado. 

Uno de los casos más llamativos es el de Jorge Menehem, integrante del Consejo de Administración del Garrahan. Llegó a ocupar el cargo luego de que el ministro Lugones echara a su predecesor por otorgar un bono de $500.000 para el personal del hospital, cifra que excedía la pauta salarial establecida por el Estado Nacional y contraria a los planes de desmantelamiento de la institución.

Historia

El vínculo entre Milei y el menemismo no es nuevo ni casual. Desde su irrupción en la escena política, el actual presidente ha reivindicado las reformas de los ’90: privatizaciones, desregulación y la convertibilidad que estabilizó la economía hiperinflacionaria de entonces.

En mayo de 2024, durante un emotivo acto en la Casa Rosada, Milei inauguró el busto de Carlos Menem en el Salón de los Bustos, declarando: «Estamos haciendo un acto de justicia […] Menem nos inspiró a quienes creemos en la libertad a seguir su ejemplo». El evento contó con la presencia de familiares como Zulema «Zulemita» Menem, Eduardo Menem (hermano del fallecido expresidente) y Martín Menem (sobrino), junto a figuras del gabinete como Karina Milei y Guillermo Francos.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba