Milei desembarca en Mar del Plata para relanzar la candidatura de Santilli
El presidente de la Nación, Javier Milei, estará en Mar del Plata junto a Diego Santilli para empujar la candidatura de su nuevo cabeza de lista.

El presidente de la Nación, Javier Milei, estará este martes en la ciudad de Mar del Plata para continuar con la campaña electoral y relanzar la candidatura a diputado nacional de Diego Santilli, el nuevo cabeza de lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.
Entre la agenda que seguirá Milei esta tarde en Mar del Plata, se encuentra una visita al Parque Industrial «General Savio» para recorrer la planta de la empresa norteamericana Lamb Weston, que se dedica a producir productos congelados de papas fritas.
Acto seguido, el Presidente estará en la calle Güemes, centro turístico y cultural de Mar del Plata, para realizar una caminata junto con Santilli, el intendente local y senador electo, Guillermo Montenegro, y el armador libertario de la Quinta sección que es candidato a diputado nacional, Alejandro Carrancio. Todos ellos formarán parte del acto central que tendrá lugar a las 18.
Como viene sucediendo, la intención del equipo de campaña de Milei es que el Jefe de Estado vuelva a encarar una agenda más cercana al electorado, con caminatas por la vereda y fotos con los transeúntes. Sin embargo, los antecedentes de Entre Ríos y Tierra del Fuego, donde tuvo que suspender sus recorridas ante el miedo de ser abucheado, todavía siguen siendo el mayor temor de Casa Rosada.
De esta forma, por primera vez Milei apoyará públicamente a Santilli, que el pasado domingo pasó a ser el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Espert, que decidió tomar esa medida producto de las complicaciones que trajo para la campaña sus vínculos con el empresario narcotraficante Federico “Fred” Machado.

“No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, escribió Santilli una vez conocido el declinamiento de Espert.
Sumado a las consecuencias políticas que trajo la renuncia de Espert, el enroque de candidatos libertarios también impactó negativamente en la operatividad de la campaña, dado que La Libertad Avanza le pidió a la Justicia Electoral la reimpresión de las boletas únicas de papel. Todo esto, con la intención de que la cara del ahora excandidato no figure en los cuartos oscuros bonaerenses.
De todas formas, los apoderados del partido que responde a Milei no precisaron de qué modo el Estado debería afrontar el pago de la reimpresión de las boletas para cubrir todo el territorio bonaerense, la cual requeriría un valor estimado de $15.000 millones. A eso, se suma a que las papeletas ya fueron impresas y actualmente se encuentran en La Plata, a la espera de ser distribuidas por toda la provincia.
Es preciso mencionar que, el Código Nacional Electoral dispone que cualquier impugnación sobre el diseño de la BUP debe presentarse con al menos 60 días de anticipación, por lo que los plazos ya estarían vencidos. En ese escenario, desde la Justicia advierten que “ya no hay margen” para autorizar una nueva tirada, salvo intervención de instancias superiores, lo que demoraría aún más el proceso.
Tras su paso por Mar del Plata, el próximo jueves Milei estará en un almuerzo en la Cámara de Comercio de San Rafael, en el sur de Mendoza, al que fue invitado por el gobernador radical y actual aliado electoral, Alfredo Cornejo. Ese mismo día se dirigirá a Santa Cruz para continuar con su rally proselitista, y el sábado hará lo propio en Chaco y Corrientes.

El legislador electo que podría transformarse en ministro de Milei en diciembre
Pese a que hace menos de un mes consiguió convertirse en senador bonaerense, en las últimas horas Montenegro comenzó a sonar fuertemente como candidato a ocupar una de las vacantes que habrá en el Gabinete de Milei una vez transcurridas las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
En los comicios con los que se renovarán las dos Cámaras del Congreso de la Nación, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) serán candidatos a Diputados y al Senado por la Ciudad de Buenos Aires y por Mendoza, respectivamente. Dado que ambos serán cabezas de listas, se presupone que ambos conseguirán llegar al Legislativo..
En ese sentido, Montenegro lidera la carrera por ocupar alguna de esas dos carteras, e inclusive se suma otra más: la de Justicia. De todos sus funcionarios, el titular de ese Ministerio, Mariano Cúneo Libarona, es uno de los hombres que Milei mira de reojo, ya que cuenta con chances de ser descartado ante un muy probable recambio de Gabinete en diciembre.
Teniendo en cuenta su historial como juez, su vínculo con Comodoro Py y, por sobre todas las cosas, su afinidad con el Presidente, a quien ha visto en reiteradas oportunidades en Casa Rosada, Montenegro aparece como candidato ideal para suplantar a Libarona en el Ministerio de Justicia.
No obstante, hay versiones que apuntan a que Montenegro podría liderar una hipotética cartera unificada entre Seguridad y Defensa, lo que le serviría a Milei para seguir ofreciéndole al electorado un discurso de ajuste político. Previo a su llegada a la intendencia, el marplatense se desempeñó como Ministro de Seguridad porteño y también tiene un fuerte lazo con el entorno militar debido a que su padre fue submarinista y capitán del ARA Salta.
Recientemente trascendió que Montenegro finalmente aceptó asumir como senador y cederle el mando del municipio a su concejal, Agustín Neme. En este contexto, aún es una incógnita lo que hará el por ahora intendente marplatense en relación a los rumores sobre el Gabinete de Milei, pero sí es seguro que su futuro político será, por lo menos los próximos dos años, alejado del sillón comunal.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar
				


