Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño
Pese al desproporcionado despliegue policial, los tres bloques de organizaciones sociales realizaron una contundente protesta frente a Trabajo, y movilizaron a Plaza de Mayo. Reclaman por trabajo y por el aumento del salario social, todavía debajo de los $78.000.

Redacción Canal Abierto | Territorios en Lucha, la UTEP y el Bloque Piquetero se movilizaron hoy en el centro porteño para reclamar por trabajo y salarios. A pesar del enorme despliegue policial –que incluyó a Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y de la Ciudad– las organizaciones pudieron concretar, sin saldo de heridos ni detenciones, una contundente concentración que durante más de dos horas cortó dos carriles de Avenida Alem, entre Tucumán y Lavalle. Además, luego de entregar un petitorio en la Secretaría de Trabajo, movilizaron a Plaza de Mayo.
En el documento que Omar Giuliani de la Federación Nacional Territorial (FeNaT –CTA), Nicolás Caropresi y Dina Sánchez de la UTEP, Charly Fernández del Frente de Organizaciones en Lucha FOL) y Eduardo Belliboni (Polo Obrero), entre otros, entregaron en la mesa de entrada de la cartera a cargo de Julio Cordero, las organizaciones concretamente demandaron: por el aumento del salario social complementario, que actualmente se ubica por debajo de los $78.000, por la continuidad del monotributo social y por el registro y equipamiento para las unidades productivas.
En diálogo con Canal Abierto, Giuliani explicó que la protesta, multitudinaria y en unidad, se estaba replicando en distintas ciudades del país, porque “la gente está harta”.
“Los espacios comunitarios somos la trinchera para que el hambre no avance en nuestro país, sin embargo, este Gobierno sigue sin asistirlos. Por eso, hoy venimos a hacer sentir el reclamo de las y los trabajadores de los territorios, porque entendemos que la única salida en este país es cortar y parar esta política, sobre todo en el marco del trabajo”, expresó.
Por último, afirmó que las organizaciones ya estaba preparando una nueva medida de lucha, un “cabildo contra la deuda”, previsto para el 22 de mayo. “Milei no solo nos empobrece en el presente, sino que nos deja un país arrasado y endeudado para el futuro”, sostuvo.