No entreguemos lo que es del pueblo

Por Juan Severo:
Todos sabemos y lo vivimos en carne propia, las consecuencias que padeció nuestro país cuando se privatizaron los recursos naturales y las empresas estatales que eran fundamentales para el desarrollo Nacional. Lo vimos en los ‘90 y lo estamos empezando a ver otra vez. Las cicatrices están a la vista: desempleo, pobreza, desindustrialización y pérdida de soberanía.
Es cierto: los gobiernos que se sucedieron no siempre hicieron las cosas bien. Algunos directamente no defendieron los intereses del país, y otros, por acción u omisión, dejaron que el saqueo avanzara. Pero eso no justifica que ahora, una vez más, se intente entregar lo que con tanto sacrificio hemos recuperado.
Y cuando hablamos de sacrificio, no hablamos de palabras vacías. Hablamos del esfuerzo diario del pueblo, de los que sufren los tarifazos, la inflación, el desempleo, los salarios que no alcanzan. Porque mientras el pueblo sufre las consecuencias de los errores de gobierno, los que deciden —políticos y grandes empresarios— nunca pierden. Como decía mi abuelo: “ellos no tienen la culpa de que cambien los gobiernos, porque siempre están ahí”. Siempre ganan, siempre salen bien parados, hagan lo que hagan.
Por eso, este intento de privatizar lo que es nuestro no puede pasarnos por al lado. No es sólo una empresa o un número en el presupuesto. Es nuestra agua, nuestra energía, nuestros trenes, nuestras telecomunicaciones, nuestra capacidad de decidir como país.
¡Argentinos, levántense! Comprométanse con su patria. No miremos para otro lado. No permitamos que estos tipos se sigan riendo del pueblo, mientras venden la Argentina al mejor postor.
Porque la patria no se vende.
Se defiende.
Foro Matanzero
Medio de comunicación popular y autogestivo
La Matanza, Buenos Aires