Oficial: el Gobierno nacional decretó tres días de duelo por el trágico temporal en Bahía Blanca
Mediante el decreto 178/2025, el Presidente de la Nación, Javier Milei, dispuso el duelo por las víctimas fatales y los daños de extrema gravedad que dejó la fuerte tormenta. También, anunció una ayuda económica extraordinaria de 10.000 millones de pesos.

Mediante el decreto 178/2025, el Presidente de la Nación, Javier Milei, decretó tres días de duelo nacional por las víctimas fatales y los daños de extrema gravedad que dejó la fuerte tormenta en Bahía Blanca. Además, el documento establece que la bandera nacional deberá permanecer a media asta en todos los edificios públicos.
“Los hechos han provocado una enorme consternación en la comunidad y en todo el país”, expresa el decreto que también lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Las consecuencias del temporal son de tal gravedad que han ocasionado, además, la necesidad de evacuar a un gran número de habitantes que han perdido todo, generando asimismo pérdidas económicas irreparables”, asevera.
En ese marco, ponderaron la asistencia que están llevando adelante. Según indicaron, la administración nacional “en coordinación con las autoridades locales, se encuentra adoptando las medidas necesarias con el fin de asistir a los damnificados”. “El Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de toda la población y de los familiares de las víctimas”, alegaron.
De este modo, desde la Oficina del Presidente, resaltaron que desde que se dispararon las alertas sobre el fenómeno meteorológico, el Gobierno nacional “puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más”.
La reacción de Casa Rosada
“La Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa desplegaron a las Fuerzas Armadas para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial”, señalaron. “También, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados”, continuaron.
Asimismo, sumaron que “el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local”.
Por último, en el comunicado agregaron que “el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de 10.000 millones de pesos para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad”.
Cabe mencionar que, esta vez, la Casa Rosada se comprometió a colaborar con la situación. En diciembre de 2023, tras el temporal que tuvo lugar en la misma ciudad, Javier Milei y sus ministros arribaron a Bahía Blanca para sumarse al Comité de Emergencia y cuando se los puso al tanto de la situación, el Presidente dijo que “confiaba en que se iba a poder resolver con los recursos existentes”.