Sociedad

“Palabras para Yuyo”: Homenaje al gran Luis Felipe Noé

Pintores y amigos celebraron el Día del Artista Plástico recordando al célebre “Yuyo” Noé, figura fundamental de la cultura argentina durante casi 70 años, fallecido en abril. “Nunca dejó de sorprenderse”, dijeron. Fue en Espacio Peces, en Barracas.

Por Inés Hayes | Este domingo 21 de septiembre, Día del Artista Plástico, artistas y amigos del enorme Luis Felipe “Yuyo” Noé se encontraron en Espacio Peces (Santa Elena 442, Barracas, CABA) para rendirle un homenaje a quien consideran un maestro, no solo del arte sino de la vida y el humanismo.

El anfitrión fue el pintor Julio Lavallén quien mostró un video realizado en el taller de Yuyo en el que se lo ve pintando y pueden escucharse las pinceladas sobre el lienzo. También le dedicaron palabras de agradecimiento el artista Germán Gárgano, la presidenta de la Fundación Luis Felipe NoéCecilia Ivanchevich y la secretaria, Natalia Revale.

En todas las intervenciones, anécdotas y recuerdos no hubo nadie que no lo recordara como una persona siempre atenta al otro. Lo homenajearon el escultor Pájaro Gómez, la dibujante Miriam Peralta, la artista Diana Dowek, de su generación, Jimena Vera, quien lo asistió con mucho amor durante sus últimos años, Camilo Elía, artista e hijo de Roberto Elía y María Causa, el artista Eugenio Montferrán, la artista Marta Pérez Témperley y el fotógrafo Pedro Roth.

julio lavallén – espacio peces

También hubo recuerdos del artista y curador Sergio Cruz, del periodista y crítico Fabián Lebenlick, de la artista Zulema Mazza, de la pintora María Pinto, del artista Daniel Santoro, de los pintores Ricardo Roux y Jorge Pietra, así como de María Causa. Y hubo saludos de quienes no pudieron estar pero que no podían dejar de homenajearlo: su amiga Ana Maldonado y Silvia Katz, artista salteña muy cercana a Yuyo, cuyas palabras se vieron por pantalla gigante. También estuvieron presentes las artistas Alejandra Fenochio,  Andrea Lamas y Cristina Caronni. La tarde terminó con una recorrida por las muestras Paisajes Alterados 2  (Diego Ibañez, María Pinto, Florencia Basso Craig, Valeria Costantini, Roberto Rey, Florencia Fraschina, Lucía Urrere Pon, Celeste Ledezma, Rosario López Ercoli, Ana Mattiolli, Silvana Barletta, Jerónimo Piciana, Andrea Lamas) y El viaje del Prójimo (Marcela Micó, Sebastián Forbidden, Santiago Borlasca y Victoria ID). También se levantaron las copas en agradecimiento a Yuyo y hubo baile recordando al pintor como un amante de la vida. “Nunca dejó de sorprenderse”, dijeron durante el homenaje.

Yuyo

Noé nació en Buenos Aires el 26 de mayo de 1933 y murió el 9 de abril de este año, a sus 92 años. Entre 1961 y 1965 formó parte del grupo Nueva Figuración junto a Ernesto Diera, Rómulo Macció y Jorge de la Vega. Publicó más de veinte libros y realizó numerosas exposiciones tanto en la Argentina como en el resto del mundo. En 1955 abandonó la Facultad de Derecho y comenzó a trabajar en el diario El Mundo donde ejerció la crítica de arte. Hasta 1961 trabajó también en la sección política de los periódicos El Nacional, La Razón y La Prensa y en 1957 se casó con Nora Murphy con quien tuvo dos hijos, Paula y Gaspar, reconocido cineasta. Ese mismo año expuso en el Salón Nacional un cuadro titulado La Costurera y en 1959 realizó su primera exposición individual en la Galería Witcomb; fue durante esa inauguración que se hizo amigo de Alberto Greco, Macció y De la Vega.

En 1960 su padre le ofreció como taller un sector de lo que había sido la fábrica de sombreros fundada por su abuelo, ubicada en la calle Independencia entre Bolívar y Defensa. Al poco tiempo, Greco y Macció se instalaron allí, y De la Vega pintó ocasionalmente algunas obras grandes en ese lugar. Desde entonces no dejó de pintar y exponer, pero tampoco de estimular a artistas nóveles a que siguieran sus sueños.

daniel santoro

Fotos de la actividad en Espacio Peces: Paloma García y Lola Domínguez
Foto principal: cultura.gob.ar

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba