Gremiales

Paritaria estatal: el Gobierno oficializó un aumento pero ATE lo rechazó y evalúa un plan de lucha

La administración nacional implementó un incremento salarial del 3,9 por ciento en tres tramos, que fue aceptado por UPCN, el otro gran gremio de estatales. Para Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, la suba es “una vergüenza”.

El Gobierno nacional oficializó el viernes un aumento salarial del 3,9 por ciento en la paritaria estatal que fue aceptado por el gremio mayoritario de la administración pública, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), pero que despertó el rechazo inmediato de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

También te puede interesar…

«Los estatales no aceptamos este aumento, es una vergüenza».

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

En este contexto, la propuesta paritaria del Gobierno nacional incluye una distribución en tres tramos acumulativos de 1,3 por ciento para los meses de marzo, abril y mayo, junto con un bono de 45.000 pesos que será liquidado recién con los sueldos de mayo. Sin embargo, desde ATE aseguraron que la oferta está “muy por debajo de la inflación” y anticiparon que evalúan un nuevo plan de lucha.

Contra los acuerdos por debajo de la inflación

En comunicación con El1, Aguiar detalló: “Los estatales no lo aceptamos porque consideramos que es una vergüenza. Hoy, no alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz, y recién se va a cobrar en junio. No podemos permitir que se firmen aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación”.

«No puede ser que se siga firmando el uno por ciento mensual, es una falta de respeto».

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

En esta línea, Aguiar reafirmó: “No puede ser que se siga firmando el uno por ciento mensual. Es una falta de respeto, están destrozando al sector público. El recorte es tan grande que los ingresos ya no alcanzan ni para garantizar una vivienda digna, alimento, salud, por lo que seguimos considerando que la conflictividad social seguirá creciendo. v¿Vamos a convocar nuevas medidas de fuerza y analizaremos un plan de acción contra el Gobierno”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba