De que se trata

Peces, un nuevo lugar para ampliar el circuito del arte contemporáneo porteño

Con una muestra y una fiesta, el sábado 26 de abril se inaugura un nuevo sitio de cultura en Barracas. Entre casas bajas, árboles y pájaros, la propuesta alojará obras pero también encuentros y deleites gastronómicos.

Redacción Canal Abierto | Con una fiesta y una muestra que reúne a casi una veintena de artistas contemporáneos, este sábado 26 de abril inaugura Espacio Peces (Santa Elena 442, CABA) que se suma a la nutrida red cultural del barrio porteño de Barracas. Su dueña y anfitriona explica que la búsqueda fundamental es “generar un encuentro de las personas con el arte”.

La primera muestra –“Celebración”- podrá verse a partir del mismo sábado a las 19, y reunirá a artistas como Natalia Abot, Silvina Babich, Leo Battistelli, Cristina Caronni,  Yamila Cartannilica, María Silvia Corcuera, Germán Gárgano, Myriam Jawerbaum,  Julio Lavallén, Pilar Lucero Torres, Ana Maldonado, Sofía Nagore, Jorge Pietra, Fernanda Rege, Enrica Salvadori,  María Inés Tapia Vera,  Gabriela Timo y Silvana Timo.

Según Rosario Cárdenas, dueña y anfitriona, “las exposiciones y los eventos son concebidos como celebraciones, que requieren un cuidado delicado en el diseño y la preparación para que ocurra un encuentro”. La idea del nuevo espacio –agrega- es ampliar el circuito del arte contemporáneo a una zona que en el último tiempo despierta interés pero que sigue siendo poco concurrida por el público en general y en especial, por aquél vinculado al mundo del arte.

Barracas es un barrio tranquilo, de espacios amplios, vinculado históricamente al puerto y al tango, que al mismo tiempo tiene un aire a pueblo de provincia. “Nos gusta sumar un espacio dedicado a las bellas artes (visuales y plásticas) para la gente del barrio y para los visitantes”, así como “generar encuentros con otras artes como la música, la literatura, el cine, la fotografía”, dice Cárdenas.

Con su propuesta, Peces se suma a la red cultural que existe y crece en el barrio, donde están el Centro Metropolitano de Diseño, el Pasaje Lanín, El Circuito Cultural Barracas, los bares notable La Flor de Barracas, Los Laureles, el Progreso y el Puentecito, la Usina Cultural Barracas, el Diario Perfil y muchísimos talleres de artistas, ya sea en el Central Park o diseminados por la cuenca del riachuelo.

“Apuntamos a generar un encuentro de las personas con el arte. Queremos que sea un lugar de reunión entre artistas, coleccionistas, público en general, la prensa y las empresas. Queremos agasajar a los artistas, darles cobijo y de alguna manera agradecerles. Y creemos que la mejor manera de honrar a un artista es que la obra se encuentre con los espectadores”, sostiene Cárdenas.

Arte y celebración

Las salas que se inauguran el 26 se suman al Salón Océano, donde se realizan eventos sociales y culturales. Por eso, el nombre de la muestra inaugural adquiere un significado que también está vinculado a la historia del mismo espacio.

“Arte y fiesta son tiempos fuera del tiempo. El arte y la celebración son experiencias que rompen con el sentido cotidiano de la vida y principalmente con el sentido productivo, calculador y económico de nuestra cotidianidad”, explica al respecto Cárdenas.

La curaduría de esta muestra es de Natalia Abot y Sergio Cruz, y en su texto expresa: “Celebración fue pensada curatorialmente en estos términos: diversidad de materiales –cerámica, vidrio, madera, pintura, grabado, escultura, fotografía- y de propuestas –expresivas, constructivas, etc-. Imaginación y creatividad en cada una de las obras que acontecen a la vez como promesa, el fondo utópico del arte, y como desafío  a que nos detengamos en la demora a la que nos invita”.

Como broche de oro, luego de la apertura habrá fiesta para bailar y celebrar la vida y el arte.

Muestra inaugural

CELEBRACIÓN

26 de abril de 2025, 19 horas.

Desde las 21 horas: Fiesta en Océano

Santa Elena 442, Barracas

Curaduría: Natalia Abot / Sergio Cruz

Texto de sala: Ana Aldaburu

IG: @espaciopeces

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba