Internacional

Perú: Destitución exprés de la presidenta Dina Boluarte

El Congreso declaró la “permanente incapacidad moral” de la mandataria y la removió del cargo con 122 votos sobre 130. La ex presidenta enfrenta once investigaciones por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Fue reemplazada por el titular del Parlamento, José Jerí.

EFE/ John Reyes

Redacción Canal Abierto| El Congreso peruano declaró este jueves la “permanente incapacidad moral” de la presidenta Dina Boluarte y la removió del cargo con una mayoría abrumadora.

1️⃣ La sesión duró pocas horas y Boluarte no se presentó para ejercer su defensa. Con esta votación, el Parlamento puso fin a un mandato de dos años y diez meses iniciado tras la caída de Pedro Castillo en 2022.

La votación fue contundente: 122 legisladores sobre 130 aprobaron las cuatro mociones que sellaron su salida, muy por encima de los 87 votos requeridos.

Pedro Castillo, su antecesor, también destituido

2️⃣ La medida fue acompañada por la aplicación inmediata del régimen de sucesión constitucional.
➡️ Sin vicepresidentes, el presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), asumió la jefatura del Estado hasta las elecciones convocadas para 2026.

3️⃣ Boluarte, primera presidenta mujer en la historia del país, apareció este viernes para leer un mensaje a la nación en el Salón de la Presidencia, escoltada por su gabinete. No llevaba la banda presidencial. Inició su discurso aceptando la destitución y enumerando logros de su gestión, pero la transmisión fue interrumpida en todos los canales, incluso en el estatal TV Perú.

4️⃣ Minutos después, abandonó el Palacio de Gobierno en su vehículo oficial con rumbo desconocido. Ya sin la banda presidencial, su salida marcó el final abrupto de un ciclo político signado por la represión y el descrédito.

5️⃣ La exmandataria enfrenta al menos once investigaciones fiscales:

– Violaciones a los derechos humanos por la represión que dejó más de 50 muertos tras las protestas de 2022-2023.
– Presunta corrupción y enriquecimiento ilícito.
– Encubrimiento y omisiones en sus funciones.

6️⃣ Entre los casos más resonantes se incluyen:
– Los relojes Rolex no declarados.
– Cirugías estéticas por las que habría quedado impedida para ejercer funciones.
– El encubrimiento de la fuga del líder de Perú Libre, el partido con el que llegó al poder junto a Pedro Castillo.

7️⃣ El fiscal general interino, Tomás Gálvez, anunció que pedirá prohibir la salida del país de la exmandataria, mientras avanza la investigación judicial.

8️⃣ Perú suma seis presidentes en siete años.
Una crisis de legitimidad que combina corrupción, autoritarismo y el desgaste que provoca un Congreso que concentra el poder en nombre de la “moralidad pública”.

9️⃣ La caída de Boluarte confirma que el ciclo de inestabilidad no ha terminado: el Parlamento, cuestionado por su propia falta de legitimidad, vuelve a ser juez y parte del destino político del país.

🔟 Entre la impunidad de las élites y la memoria de los muertos en las calles, el desafío para el pueblo peruano sigue abierto: ¿Quién gobierna cuando nadie gobierna para el pueblo?

 

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba