De que se trata

Pilotos anunciaron dos paros por el conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas

La Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) tendrá dos paros el 9 y 24 de octubre para pedirle a Aerolíneas Argentinas mejores salarios.

Esta semana la Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) anunció que tomará dos medidas de fuerzas en octubre en protesta a la situación salarial y a la falta de respuestas de las autoridades de Aerolíneas Argentinas.

En un comunicado, el gremio de pilotos advirtió que podrían producirse demoras y cancelaciones de vuelos, y cuestionó la tardanza de Aerolíneas Argentinas en las charlas por el aumento de salario. Por eso, APLA adelantó medidas de acción directa por los incumplimientos del convenio colectivo y el proceso de desregulación llevado a cabo por el Gobierno.

“Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, señaló APLA.

En ese sentido, los pilotos tendrás dos asambleas en Aeroparque para el 9 de octubre de 16:00 a 20:00 y el 24 de octubre, de 06:00 a 10:00. Durante ese tiempo, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones.

“Ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, informamos el inicio de medidas de acción directa. Tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad, que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano”, apuntó el gremio aeronáutico.

Durante los dos días de paro en Aerolíneas Argentinas, podrían producirse cancelaciones y demoras en los vuelos.
Durante los dos días de paro en Aerolíneas Argentinas, podrían producirse cancelaciones y demoras en los vuelos.

En su respuesta, desde Aerolíneas Argentinas rechazaron las medidas de fuerza de APLA al asegurar que las mismas pretenden “presionar” a los actores que forman parte de la discusión paritaria, y le pidieron “responsabilidad” a los sindicatos.

“Esto se da en un contexto en que Aerolíneas Argentinas finalmente pudo dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de permanentes pedidos de fondos del Estado para poder sostener su operación. Este proceso virtuoso tiene que ser acompañado por los sindicatos con responsabilidad, y este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa”, expusieron desde el Gobierno libertario.

Cuándo fue el último paro de pilotos contra Aerolíneas Argentinas

El pasado 10 de junio, APLA también anunció varias medidas de fuerzas que fueron desactivadas por la gestión nacional a través de concesiones obligatorias. Dichos paros tenían como principal objetivo rechazar el Decreto 378/2025, que establece cambios en materia de horarios, descansos, vacaciones y turnos de trabajo del personal aeronáutico.

Según evalúan desde el gremio, en el último tiempo en Aerolíneas Argentinas se produjo un deterioro en las condiciones laborales y en la seguridad operacional, que se agravó con la apertura indiscriminada del mercado.

“La desregulación en la industria aeronáutica está generando serias consecuencias para nuestros pilotos. Con la llegada de más de 100 pilotos extranjeros, los empleos para los profesionales argentinos se han visto reducidos, y sus salarios son alarmantemente superiores. Esta situación reduce significativamente el empleo y degrada la profesión en nuestro país”, remarcaron la APLA.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba