Pulti llamó a votar por Mar del Plata ante una multitud
Acción Marplatense realizó un multitudinario encuentro con el candidato a concejal y diputado bonaerense, Gustavo Pulti.

Acción Marplatense realizó un multitudinario encuentro en el marco de la campaña electoral rumbo a las legislativas del próximo 7 de septiembre, con la participación de todos los candidatos de la lista local y un cierre a cargo del candidato a concejal y diputado bonaerense, Gustavo Pulti, ante un estadio de Once Unidos colmado por más de 2.000 vecinos.
“Estamos preparados para trabajar con el amor y la fuerza de siempre, por las soluciones que necesitan los marplatenses. A Mar del Plata se la respeta, no se la usa para escalar. Ninguna conveniencia política justifica el abandono”, expresó el exintendente, que también hizo un fuerte llamado a recuperar la gestión local y votar por Mar del Plata.
En un escenario dinámico y con intervenciones de cada integrante de la nómina, los candidatos a concejales y consejeros escolares compartieron propuestas y compromisos con los distintos barrios de Mar del Plata. Se destacaron las participaciones de Melisa Centurión, Raúl Calamante, Natalin Giovanetoni, Santiago Gutiérrez, María Constancio, Emilce Rodríguez y Manuel Alí, junto a los postulantes a consejeros escolares Cristian Galeano y Jimena Totaro.
Por caso, Pulti cuestionó la falta de respuestas de la administración actual y diferenció entre quienes “están dispuestos a trabajar por resolver los problemas de la ciudad” y quienes “usan a los marplatenses para su carrera política”. “Hace años que no hay gestión. Son más los que se pelean por los cargos que los que trabajan por sacar adelante a Mar del Plata”, sentenció.
El candidato a concejal también apuntó a la necesidad de reconstruir la confianza en la política local, al señalar que “un municipio bien gobernado no usa el Estado para confrontaciones partidarias”. “Al Estado se lo gestiona, no se lo usa como trampolín. Los problemas tienen solución, hay que arremangarse y ponerse a trabajar junto a los vecinos. Ya lo hicimos y lo vamos a volver a hacer”, agregó el exintendente de Mar del Plata.

El dirigente marplatense resaltó además que Acción Marplatense busca integrarse al proyecto provincial del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, bajo el Movimiento Derecho al Futuro, un espacio “amplio que propone superar el odio y construir un país digno de ser vivido”. En ese sentido, planteó la defensa de la producción y el trabajo frente al “modelo económico que destruye empresas, cierra fuentes laborales y deteriora salarios y jubilaciones”.
Con un fuerte tono propositivo, Pulti convocó a votar “con esperanza” para volver a poner de pie a la ciudad. “Fui dos veces intendente y siento orgullo por haber servido a los vecinos. Hoy te pido tu voto porque me propongo impulsar desde el Concejo los cambios que necesita nuestra ciudad. Mi compromiso es trabajar, trabajar y trabajar”, concluyó.
La jornada en Once Unidos terminó con una ovación de los presentes, que ratificaron la identidad de Acción Marplatense como un espacio local, autónomo y con vocación de gestión, en contraste con las disputas nacionales que atraviesan la política marplatense.
Pulti se reunió con empresarios y alertó sobre el impacto del ajuste libertario
Hace algunas semanas, el diputado bonaerense mantuvo un encuentro con más de 30 empresarios de distintos rubros productivos de Mar del Plata, donde se analizó la situación de la industria agropecuaria, la construcción, el sector alimenticio y el software. Allí, el legislador advirtió que “cuidar a las pymes es cuidar a Mar del Plata, porque son las que generan trabajo y sostienen la economía barrial”.

Los empresarios manifestaron preocupación por la caída del consumo, la ruptura de la cadena productiva y la falta de respaldo del gobierno municipal encabezado por Guillermo Montenegro, hoy candidato a senador por la Quinta sección del mileísmo. “La Secretaría de Producción no acompaña ni articula con el sector, y eso nos deja desamparados”, plantearon.
En este contexto, Pulti subrayó que las políticas de Javier Milei “arrasaron la matriz productiva bonaerense” y citó los datos del Ministerio de Producción provincial, que indican que la temporada registró 663.000 turistas menos que el año anterior, una caída del 25% en ingresos por turismo y un retroceso del 20% en el consumo. “Un modelo basado en la especulación financiera margina a la producción y al trabajo argentino”, sentenció.
Finalmente, el candidato a concejal se comprometió a impulsar desde el Concejo Deliberante iniciativas orientadas a fortalecer el entramado pyme y preservar el empleo local. “Cuando una pyme crece, crece también su barrio, su comunidad y su ciudad”, cerró Pulti ante los empresarios.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar