Rechazan la postura argentina en la ONU sobre Palestina e Israel
Desde el colectivo Mundo Sur expresaron un fuerte rechazo al voto de Argentina en la ONU contra la llamada “Declaración de Nueva York”. Según el espacio, esta decisión coloca al país en una posición aislada y lo aleja de la mayoría de la comunidad internacional, que busca avanzar hacia una solución de dos Estados que garantice paz y seguridad para palestinos e israelíes.

El comunicado sostiene que el alineamiento argentino con un reducido grupo de países, frente a los 142 que respaldaron la resolución, constituye un hecho “vergonzoso” y una muestra de subordinación a Estados Unidos y sus aliados. Además, remarcan que esta postura contradice la histórica tradición nacional de no alineamiento y, en el contexto actual, termina legitimando los crímenes que se cometen contra el pueblo palestino.
Para Mundo Sur, el voto argentino vulnera el derecho internacional y el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a constituir un Estado propio, además de obstaculizar los esfuerzos de paz. Por eso, exigen que en la próxima sesión de la Asamblea General, el gobierno cambie de posición y se sume a la mayoría que promueve el reconocimiento de ambos Estados y el fin del genocidio en Palestina.
El espacio también advierte que esta postura repercute negativamente en la cuestión Malvinas. Señalan que aceptar de facto la ocupación extranjera en un caso, debilita el reclamo histórico argentino sobre la soberanía de las islas del Atlántico Sur. A su entender, esta decisión echa por tierra décadas de trabajo diplomático orientado a consolidar el apoyo internacional al reclamo territorial argentino.
En ese sentido, Mundo Sur califica la política exterior actual como contradictoria y peligrosa, llegando a considerarla una “irresponsabilidad” que afecta la defensa de la soberanía y que debe ser juzgada como una verdadera traición a la patria.
Debate y construcción de consensos
Finalmente, el colectivo recuerda que está integrado por dirigentes políticos, referentes sindicales, sociales, especialistas en relaciones internacionales y miembros de distintas corrientes del movimiento nacional y popular. Su propósito, remarcan, es fomentar un ámbito de debate que permita construir consensos amplios en materia de política exterior, promoviendo la integración regional y una inserción internacional soberana.
Integrantes del colectivo
“Mundo SUR” integrado por: Rafael Bielsa – Jorge Taiana – Carlos Tomada – Oscar Laborde – Carlos Custer Carlos Raimundi – Stella Caloni – Eduardo Sigal – Roberto Baradel – Edgardo Depetri – Ariel Basteiro – Telma Luzani – Jorge Drkos – Julio Fuentes – Gabriel Merino – Paula Giménez- Eduardo Pereyra – Néstor Restivo. (InfoGEI)Jd
Fuente: https://infogei.com
				


