Sociedad

Recomiendan la realización periódica de controles con profesionales de la salud visual

El director y titular de Óptica Moreno recomendó hacer controles periódicos. El especialista se refirió a los problemas que acarrea el uso excesivo de las pantallas de dispositivos en niños y adultos.

Según los especialistas, se debe concurrir al oftalmólogo para un control de rutina una vez por año. Sin embargo, es poco el porcentaje de pacientes que cumplen con regularidad. Sobre este tema se refirió Jorge Rubinstein, óptico especialista en lentes de contacto y director técnico de Óptica Moreno de Ramos Mejía, quien lamentó el desinterés de una gran porción de la población en realizarse chequeos elementales para prevenir enfermedades que de no ser tratadas a tiempo pueden derivar en patologías difíciles de revertir. También el especialista habló de la salud visual en los niños y en los conductores de vehículos.

En diálogo con el programa “Sexto Día” por Radio Universidad FM 89.1, Rubinstein habló del valor de realizarse controles.

¿La gente tiene conciencia en la importancia de actualizar sus lentes?

Por un lado, cada vez hay más conciencia relacionada con el uso de las pantallas. Porque los padres se dan cuenta que el efecto que produce la pantalla en la visión no es positivo y tratan de actualizar la corrección en los anteojos de los chicos. Por otro lado, el problema es que una parte de la población todavía no concurre a los controles con los profesionales de la salud visual. Volviendo al caso de los chicos cuando los problemas son graves se determinan de manera fácil porque el chico tiene algunos problemas en cuanto al aprendizaje, saltea renglones, se duerme literalmente cuando mira la tele, no presta atención, tiene hasta problemas de conducta. Después, con el uso de las pantallas, se transforman en problemas más complejos de resolver como dolores de cabeza, sensación de cuerpo extraño, ojo rojo y demás. La pantalla no es mala de por sí, hay que controlar los tiempos de uso.

¿Qué tipo de elementos existen para proteger la visión de las pantallas?

Existen determinados filtros para evitar que la luz azul dañina produzca aún más problemas. Hay filtros para evitar que las luces de rebote produzcan fatiga visual tanto en niños como en adultos.

¿Qué puede hacer la persona que está mucho tiempo frente a una pantalla?

Exactamente cada 30 minutos, tomarse un minuto de descanso visual mirando algo que esté lejos, si puede pararse y caminar un poco, mejor. Además, no usar los celulares a la noche porque altera muchísimo el ritmo circadiano, de manera especial en niños.

¿Cuáles son las medidas que debe tomar una persona que maneja un vehículo?

El tema visual está íntimamente ligado a la seguridad vial. Hay que controlar la visión para determinar si el campo y la agudeza visual están alterados o no. También se ve influenciado el campo visual con la velocidad. Sabemos que a medida que vamos cada vez más rápido se forma lo que se llama un túnel.  Son todos pequeños factores que sumados potencian los riesgos de una mala visión e incrementa la posibilidad de un accidente.

¿Eso se agrava durante la noche?

Sí, se agrava durante la noche. Existen cristales especiales y algún tipo de cristales que también tienen tratamiento y tallados determinados, que son personalizados y, de esta manera, disminuye muchísimo el riesgo.

¿La gente usa más o menos los lentes de contacto?

Por las estadísticas aumentó en los últimos años, pero, según mi experiencia basada en Buenos Aires, que es donde más contacto tenemos con los profesionales, el consumo disminuyó. Por ejemplo, los jóvenes prefieren los anteojos con diseños modernos. Me piden modelos con diseños determinados para ir al boliche.

¿Qué consejo le darías a aquella persona que compra lentes por internet o en puestos callejeros?

Es ilegal la venta fuera de la óptica porque pone en riesgo la salud visual. La persona debe estar atendida por un profesional matriculado que responde ante la ley, y en un local habilitado para tal fin.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba