Relaciones carnales, reloaded
“El 2 de abril, el Presidente ha comprometido la negociación por Malvinas”, asegura la exembajadora en Reino Unido, Alicia Castro. Y pone el foco en la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia: “Estamos favoreciendo al usurpador”.

Redacción Canal Abierto | Tras las declaraciones de Javier Milei el 2 de Abril, la visita del jefe de Comando Sur de Estados Unidos encendió las alarmas. Las “relaciones carnales” sin precedentes, ¿hacen peligrar la soberanía sobre la Antártida y Malvinas? ¿Son causales de juicio político al Presidente?
Para la exembajadora argentina en Reino Unido y Venezuela, Alicia Castro, la respuesta es sí: “Hay obligaciones que tiene el Presidente de la Nación respecto a la recuperación de la soberanía en Malvinas, no son algo que puede elegir el admirador de Margaret Thatcher y de Winston Churchill. La Constitución lo obliga. El Presidente, el 2 de abril, ha comprometido la negociación”.
Castro ha acompañado varios de los pedidos de juicio político que se han impulsado contra Milei por distintas acciones y declaraciones a cargo de la Presidencia de la Nación. El último fue, justamente, a raíz de su discurso el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, cuando incluyó el “deseo” de los kelpers en el planteo acerca de la soberanía argentina sobre las Islas.
“Es parte de una política integral de entrega de nuestros recursos naturales, de nuestros bienes naturales y de la soberanía de las Islas Malvinas. Es una estrategia planificada”, asegura en diálogo con Agenda Propia*.
Los peligros
Sus dichos podrían ser corroborados por los hechos recientes. La semana pasada, la visita del jefe de Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Hosley, fortaleció la iniciativa de instalar una base militar de ese país en Ushuaia, punto estratégico por su cercanía a la Antártida.
“Estamos al borde de una guerra nuclear. Estamos viviendo un genocidio a cielo abierto, que degrada a la humanidad. En esas condiciones, nosotros tenemos una base militar en nuestro territorio a 500 kilómetros de Ushuaia, en nuestras Islas Malvinas, que tiene buques de guerra, aviones de combate, tanques, misiles, sofisticadísimos equipos de intercepción, de control, de espionaje y hasta un submarino con capacidad nuclear. Esa base militar tiene 2.000 efectivos británicos en nuestro territorio. ¿Qué usan como hipótesis de conflicto? La Argentina. ¿Contra quiénes hacen ejercicios militares misilísticos? Contra la República Argentina”, detalla la especialista en política exterior.
Y continúa: “En este momento, donde hay una reconfiguración mundial entre países que intentan defender la soberanía y la soberanía del otro, como Rusia, China, los BRICS; ante un nuevo orden mundial multipolar, nosotros le estamos favoreciendo al usurpador la presencia en esa base militar, que pertenece a la OTAN. Porque es del Reino Unido y su aliado principal son los Estados Unidos”.
Luego afirma: “Yo creo que las y los que dicen que hay que dejar terminar el mandato a Milei, entre ellos algunos destacados dirigentes políticos, se equivocan. Y además hacen muy mal en no brindarle a la ciudadanía un camino institucional, que es la destitución por vía del juicio político. Toda la gente que escribe hashtag #AndateMilei, #RenunciaMilei, #MileiEstafador, ¿alguien piensa que Milei va a renunciar? Tiene mucho por hacer todavía. Ha faltado impulso, actividad, e insistencia de los diputados de la oposición”.
Mirá la entrevista y el programa completo en Agenda propia, un programa producido por Canal Abierto que aborda la coyuntura disputando el sentido de la agenda.
Con la participación del secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y del economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano.
Con la conducción de Ariel Crespo y Gladys Stagno.
*Todos los martes a las 16.30, por Somos (Canal 7 de Flow), y en el canal de YouTube de Canal Abierto.
Fuente: https://canalabierto.com.ar