Repunte del girasol y buen inicio de la campaña agrícola en el suroeste bonaerense
La entidad proyecta una siembra de 745.000 hectáreas de girasol, un 6% más que el año pasado. También prevé un leve aumento en maíz y una reducción en soja, mientras el trigo y la cebada mantienen buen estado pese a las recientes tormentas.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP) publicó su informe sobre la campaña agrícola 2025/26, que muestra un panorama alentador para la región bajo su influencia, impulsado por mejores condiciones hídricas y una recuperación del girasol como cultivo destacado.
Según el relevamiento, se proyecta la siembra de 745.000 hectáreas de girasol, distribuidas en 165.000 ha en la zona norte, 505.000 ha en el centro y 75.000 ha en el sur, lo que representa un incremento del 6% respecto de la campaña anterior.
Aproximadamente el 75% de la superficie corresponde a siembras tempranas, iniciadas entre fines de septiembre y octubre, mientras que el resto se reserva para fechas más tardías, buscando evitar las altas temperaturas de enero.
En sectores del oeste bonaerense y norte de La Pampa, la siembra se adelantó gracias a la buena humedad del suelo, mientras que en el centro y este de la provincia hubo demoras por exceso de lluvias. El avance varía según la zona: algunas regiones ya superan el 90%, y otras apenas alcanzan entre el 10 y 30% del área planificada.
Maiz
En cuanto al maíz, la BCP estima un leve aumento del 1% en la superficie cultivada, alcanzando 1,64 millones de hectáreas. En el norte y centro de su área de influencia, entre el 70 y 80% de las siembras se realizan de forma temprana, con un avance cercano al 90%. En cambio, en el sudeste y sur, predominan los planteos tardíos, entre noviembre y diciembre.
Soja
La soja, por su parte, reducirá su extensión en unas 75.000 hectáreas, con una cobertura total de 2,38 millones de hectáreas concentradas en el norte y centro, y apenas 27.000 ha en el sur. Su siembra se concentrará entre noviembre y diciembre.
Cultivos de trigo y cebada
Los cultivos de trigo y cebada mantienen una buena condición general, aunque comenzaron a registrarse enfermedades fúngicas como mancha amarilla, roya y escaldadura, controladas con aplicaciones de fungicidas.
Las recientes tormentas de mediados y fines de octubre provocaron daños variables, principalmente por granizo y viento, en localidades como Huanguelén, Guaminí y Benito Juárez.
Pronóstico de lluvias
De acuerdo con la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCP, las precipitaciones de octubre promediaron 84 mm, un 50% por encima de la media de los últimos nueve años, lo que mejora el perfil hídrico respecto a 2024.
El informe concluye que la campaña gruesa arranca con perspectivas favorables, aunque advierte sobre posibles heladas a comienzos de noviembre y lluvias superiores a 10 mm en gran parte del área agrícola bonaerense. (InfoGEI)Ac
Fuente: https://infogei.com
				


