Sociedad

“RUSIA INTENSIFICA SUS ATAQUES A UCRANIA CON ARMAMENTO IRANI/ LA GUERRA SE TORNA CADA VEZ MAS CRUENTA/ RUSIA AVANZA A COSTA DE MILES DE SUS SOLDADOS CAIDOS”

Por Daniel Ariza. Analista Política Internacional.

 

El número de ataques rusos contra Ucrania utilizando drones kamikaze Shahed —de fabricación iraní— ha aumentado significativamente desde principios de año. Rusia construye aeropuertos especiales diseñados específicamente para lanzamientos masivos de drones. El equipo de Los Observadores de France 24 utilizó imágenes satelitales para localizar estos sitios.

Los drones Shahed parecen impermeables a la diplomacia. Mientras los negociadores de la Oficina Oval insinúan la posibilidad de una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski, los drones Shahed-136 de fabricación iraní —también llamados “Geran-2” por los rusos— siguen cayendo sin descanso sobre pueblos y ciudades ucranianas.

El Ministerio de Defensa de Ucrania informó de que 546 drones cayeron sobre ciudades del oeste del país la noche del 20 de agosto.

Para los civiles ucranianos, este dron, que tiene un alcance de entre 1.700 y 2.500 kilómetros, es la principal amenaza.

En contraste, para los rusos, los drones Shahed son un medio de presión sin igual, por lo que el Ejército ruso ha estado construyendo en secreto aeropuertos especialmente diseñados para el lanzamiento masivo de drones.

Los rusos llevan utilizando drones Shahed contra Ucrania desde octubre de 2022: son baratos, fáciles de fabricar y fáciles de usar. El Shahed-136 puede alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h y explota al embestir su objetivo. Aunque el dron es más lento que un misil, es más fácil de usar.

También es más fácil de lanzar. De hecho, es posible lanzar varios drones desde la plataforma de un camión grande o desde una simple rampa colocada en el suelo. También se puede disparar uno desde una simple camioneta o un 4×4.

Sin embargo, la verdadera fortaleza de este dron radica en la cantidad que se puede producir. Dependiendo del modelo y las especificaciones, uno de estos drones puede costar entre 20.000 y 50.000 dólares.

 

En comparación, el coste de un misil de crucero 9M728 Iskander K oscila entre 1 y 2 millones de dólares. Dado que los drones son tan baratos, Rusia puede mantener una producción constante.

Rusia lleva fabricando drones Shahed en serie desde 2023. Y,  aunque Moscú  todavía necesita importar componentes chinos y, en ocasiones, iraníes, ha sido capaz de producirlos en gran medida de forma autosuficiente.

Los lanzamientos rusos de drones Shahed pasaron de 200 a la semana en 2024 a más de mil a la semana en 2025, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en Estados Unidos.

“No puedes dormir porque sabes la amenaza a la que te enfrentas”Estos drones se utilizan con frecuencia en ataques contra infraestructuras civiles, lo que a veces provoca la muerte de civiles. Estas incursiones incesantes tienen un gran impacto en la moral de la población, como explica una persona que vive en el centro de Ucrania y que desea permanecer en el anonimato:

“Si un dron sobrevuela mi ciudad, puedo oírlo, incluso desde lejos. Suena como una motocicleta ruidosa a la que le han quitado el tubo de escape. Se activan las alertas de ataque aéreo y no puedes volver a dormir porque sabes la amenaza a la que te enfrentas tú y tus seres queridos. Los Shahed atacan Ucrania día y noche. Mientras hablaba contigo, hemos recibido una alerta de ataque aéreo, que acaba de ser cancelada. En lo que respecta a los niños, todo depende de cómo actúen los adultos. Hacemos todo lo posible para que los niños sigan durmiendo”.

Además de aterrorizar a la población ucraniana, los drones Shahed también abruman los sistemas de defensa antimisiles ucranianos. Un analista del grupo Ukraine Control Map describe una estrategia doble:

“Los rusos buscan la ‘saturación’ con el uso de los Shahed. Básicamente, abruman los sistemas antiaéreos ucranianos con el gran volumen de drones de ataque. Esta táctica también ayuda a Rusia a trazar un mapa de los sistemas antiaéreos de Ucrania para poder atacarlos más tarde.

Aunque estos drones pueden detectarse fácilmente con el radar, es difícil y costoso destruirlos debido al tamaño de la zona que hay que proteger y al número de objetivos importantes que necesitan un sistema de defensa aérea.

Los rusos están tratando de abrumar completamente a Ucrania con sus ataques Shahed. Las imágenes de los ucranianos refugiándose en las estaciones de metro durante los ataques aéreos recuerdan al Blitz nazi sobre el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial”.

Según un estudio del CSIS publicado en mayo de 2025, los sistemas de defensa aérea ucranianos están logrando derribar hasta ahora aproximadamente el 75 % de los drones Shahed rusos.

Los Shahed también se están utilizando como cebo para los sistemas antiaéreos ucranianos, distrayéndolos para que los misiles rusos puedan atravesarlos más fácilmente, afirma Daniele Barbera, parte del grupo de investigación Tochnyi:

“Aunque los sistemas de defensa aérea saben cómo neutralizar los Shahed, es mucho más difícil detener una gran oleada de ellos, especialmente cuando esa oleada de drones se coordina con ataques con misiles y bombas aéreas. (…) A menudo, los drones Shahed se utilizan para abrumar las defensas ucranianas, lo que permite que los misiles pasen y alcancen objetivos específicos”.

La principal fortaleza de los drones Shahed es su gran número. Con el fin de mantener una presión constante y continuar con estas oleadas de ataques con drones, Rusia ha estado construyendo nuevas infraestructuras.

Ahora hay bases de lanzamiento de Shahed repartidas a lo largo de las fronteras del territorio ruso. El grupo de investigación ruso Oko Gora ha contabilizado 11 bases rusas diferentes para el lanzamiento de drones Shahed.

Se pueden lanzar 14 drones simultáneamente, lo que supone un total de casi un centenar por noche, según el grupo de investigación ucraniano DniproOsint. Mediante el análisis de imágenes satelitales, pudimos determinar que la construcción comenzó en el sitio en agosto de 2024.

Rusia también ha estado convirtiendo aeropuertos en instalaciones donde se pueden almacenar drones Shahed. Es el caso de la base aérea de Primorsko-Akhtarsk. Desde allí, a 230 kilómetros del frente, se pueden lanzar simultáneamente alrededor de una docena de drones. Además, está protegida por el sistema antimisiles S-400.

Los rusos necesitan estas infraestructuras de lanzamiento porque llevan a cabo oleadas simultáneas de lanzamientos de drones. Esto requiere una logística importante y, por lo tanto, una infraestructura adecuada. Imagínese: para cada dron en el cielo, se necesitan los siguientes pasos:

  • Transportar el dron a la zona de lanzamiento.
  • Instalar la carga explosiva.
  • Programar el dron.
  • Por último, organizar el lanzamiento…
  • Multiplique estas tareas por las docenas o incluso cientos de Shahed que se lanzan, y tendrá una pesadilla logística. Por lo tanto, es más sencillo crear bases de lanzamiento adecuadas.

Antes de que se construyeran estas bases, los rusos utilizaban lanzadores móviles, que actualmente tienen dificultades para lanzar tantos drones al mismo tiempo de forma coordinada. Además, Moscú también experimentó con refugios mucho menos reforzados. Por lo tanto, eran más fáciles de destruir.

Además, las nuevas bases están protegidas por baterías de misiles que pueden interceptar los misiles enemigos entrantes. Concentrar los drones en un solo lugar facilita su protección.

Las estaciones de lanzamiento de drones Shahed están situadas cerca del territorio ucraniano, lo que da menos tiempo de respuesta a las defensas aéreas ucranianas.

Si los drones se lanzaran desde una zona más lejana, los ucranianos tendrían tiempo para calcular sus trayectorias y destruirlos”.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba