Internacional

“RUSIA INTENSIFICA SUS ATAQUES SOBRE UCRANIA / ANTE ANUNCIO DE TRUMP DE ENVIAR MISILES PARA QUE REALIZE ATAQUES MAS PROFUNDOS SOBRE OBJETIVOS ESTRATEGICOS RUSOS”.

Por Daniel Ariza. Analista Política Internacional.

El Ejército de Vladimir Putin lanzó este viernes 3 de octubre su mayor ataque-en los más de tres años de invasión- contra las instalaciones de gas natural gestionadas por el grupo estatal ucraniano Naftogaz, informaron las autoridades locales.

Rusia disparó un total de 381 drones y 35 misiles contra Ucrania, indicó la Fuerza Aérea ucraniana, en lo que las autoridades locales denuncian como un intento de destruir la red eléctrica del país invadido previo al invierno y golpear aún más a la población.

“Esto constituye un acto terrorista deliberado contra las instalaciones civiles que extraen y procesan gas para la vida cotidiana de las personas (…) No tiene ningún propósito militar. Este es otro acto de malicia rusa cuyo único objetivo es interrumpir la temporada de calefacción y privar a los ucranianos de calor en invierno”, declaró en un comunicado Serhii Koretskyi, director ejecutivo de la compañía estatal de gas ucraniana Naftogaz.

Moscú apuntó 35 misiles, muchos de ellos balísticos, y 60 drones contra las instalaciones de extracción y procesamiento de gas de Naftogaz en las regiones nororiental de Járkov y central de Poltava, algunas de las cuales sufrieron daños críticos, según Koretskyi.

El Ministerio de Defensa ruso declaró que sus fuerzas lanzaron un ataque masivo con drones y armas guiadas contra el complejo militar-industrial de Ucrania y la infraestructura de gas y energía que lo sustenta. «Todos los objetivos designados fueron alcanzados», señaló en un comunicado.

Desde que Putin ordenó la invasión contra su vecino país, el 24 de febrero de 2022, cada año, a medida que se acerca el invierno, las fuerzas rusas han atacado la red eléctrica de Ucrania. Kiev afirma que se trata de un intento de instrumentalizar el invierno al privar a los civiles de calefacción, luz y agua corriente.

Las tropas del Kremlin han intensificado recientemente sus embestidas contra la red eléctrica, así como contra la red ferroviaria de Ucrania, esencial para el transporte militar.

«Rusia está aterrorizando a los civiles e intentando interrumpir la temporada de calefacción», declaró la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, en un comunicado.

Si bien es cierto que a la fecha las condiciones de la guerra son desde el punto estratégico militar favorables a Rusia, por tener aun posibilidades de movilizar cientos de miles de soldados.

Aun a pesar de las duras pérdidas sufridas por Rusia, ante sus avances en territorio enemigo, pero aun así hoy las fuerzas Ucranianas están exhaustas y falta personal el frente para reponer a los militares que están luchando.

Esta situación ha obligado a Ucrania a tomar la decisión de ofrecer a condenados penales a que se sumen a las fuerzas armadas, teniendo la posibilidad de que se conmuten sus penas, pasado cierto tiempo de servicio.

Esta iniciativa podría proveer unos 100.000 militares más, los cuales reciben un periodo de adiestramiento, en el uso de armamento básico y conocimientos que les permiten manejarse en los frentes de combate.

Solo quedan exceptuados de este beneficio aquellos delincuentes que purguen condenas graves por múltiples homicidios, secuestros, violaciones, terrorismo, sin dudas que la medida desnuda lo difícil de la situación.

Putin sobre el envío de misiles Tomahawk a Kiev: No cambiará nada en el campo de batalla; las posibles entregas de misiles estadounidenses Tomahawk, aunque sean armas temibles, no salvarán a Kiev, ya que el problema de las FFAA de Ucrania es la falta de combatientes, explicó Vladímir Putin.

«Por muchos drones que se proporcionen a las FFAA de Ucrania, si no hay efectivos, no se puede luchar», precisó.

Teniendo en cuenta que sería imposible utilizar misiles Tomahawk sin la participación directa de militares estadounidenses, esta es también una de las razones por las que el posible suministro de estos misiles a Ucrania dañaría las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, agregó.

Lo que abre la posibilidad de que lleguen a Ucrania personal capacitado de Estados Unidos o Europa, para preparar y adiestrar a operadores que tengan la capacidad de usar estos misiles, lo que implicaría necesariamente la participación activa de otros países en las operaciones militares.

Por lo que Putin informo que de ocurrir eso, lo evaluaría como un acto de guerra y convertiría a ese personal dentro de Ucrania en un objetivo licito de Rusia, mientras que también evaluaría ataques sobre intereses geoestratégicos del  país de pertenencia.

Por lo que esta iniciativa de Trump funda en la reiteración de acciones de Putin, que dejan evidenciado que no quiere una paz inmediata, porque hoy tiene la supremacía en el campo de combate y día a día se hace de más territorio de Ucrania que no estaría con intención de entregar si se produce un acuerdo del alto el fuego.

Por otra parte hay preocupación en Ucrania por el intento de Rusia de anular por medio de ataques, las distintas plantas de energía eléctrica, lo que sumado a la escases de gas, afectaría en forma directa a la población, dado que estaría entrando el invierno en la región y se prevé que será muy crudo, lo que sumado a la escases de alimentos, conforme un coctel mortal para la población.

Una de las preocupaciones más evidentes está, en la posibilidad de que la falta de energía afecte los sistemas de enfriamiento de las planta nuclear de Zaporiyia, que si bien tienen sistemas de respaldo con diésel su tiempo de uso no sería del todo seguro y deja abierta la posibilidad de una fisión nuclear, con lo que significaría para toda la región; recordemos que hoy la planta está en manos de Rusia.

Como se puede ver los intentos de Donald Trump por lograr la paz de este conflicto, no logro su objetivo y muy por el contrario su decepción sobre las acciones de Vladimir Putin, desnudan una realidad, su amigo hoy hace prevalecer sus intereses personales sobre cualquier cosa. Por otro lado la OTAN no quiere que Rusia gane esta guerra, porque considera que de ser así avanzaría sobre Europa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba