Politica

Rusia rechazó las acusaciones de Bullrich y citó al embajador argentino en Moscú

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, luego de las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de estar detrás de una grabación ilegal en la Casa Rosada.

En un comunicado oficial, la Cancillería rusa sostuvo que las acusaciones son “infundadas” y carecen de pruebas, al tiempo que recordó la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal recíproca en materia penal, que prevé mecanismos formales de cooperación entre ambos países.

El gobierno de Vladimir Putin advirtió que las declaraciones de Bullrich afectan el clima de amistad y cooperación que mantienen Moscú y Buenos Aires, y expresó su confianza en recibir “una explicación detallada” por parte de Argentina “a la mayor brevedad posible”.

Las críticas de Bullrich surgieron durante una entrevista radial, donde aseguró que el Ejecutivo denunció a personas vinculadas a exagentes de inteligencia rusos por la filtración de audios de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Aunque esas grabaciones no contenían información sensible, otra filtración atribuida a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, generó mayor repercusión: en ella se lo escucha afirmar que Milei y su asesor, Eduardo “Lule” Menem, habrían cobrado sobornos de laboratorios privados a cambio de contratos millonarios de provisión de medicamentos. (InfoGEI)Ac

 

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba