De que se trata

Salud pública: en qué consiste el programa Medicamentos Bonaerenses

Con el fin de centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia, garantizará el acceso a 74 medicamentos para enfermedades crónicas de manera gratuita para la población con cobertura pública exclusiva de los 135 municipios.

Presentado por el Gobernador Axel Kicillof, junto con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el programa Medicamentos Bonaerenses, con una inversión anual de 26.500 millones de pesos, tiene como fin garantizar el acceso a 74 medicamentos para enfermedades crónicas de manera gratuita para la población con cobertura pública exclusiva de los 135 municipios.

Seguí leyendo…

El programa permitirá centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia, optimizando los procesos de adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales.

Los 74 medicamentos son necesarios para la prevención y el tratamiento de patologías crónicas, tales como afecciones cardiovasculares, pulmonares y reumáticas, infecciones agudas y autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, entre otras. Asimismo, se suman a los 91 más que ya se entregan a través de los programas de diabetes, epilepsia, salud mental y salud sexual.

Según Kreplak, la medida busca paliar el impacto de la deserción por parte del Estado nacional, tanto con el aumento de precios de medicamentos como con el desfinanciamiento de programas como el Remediar y la disminución en la dispensa de medicamentos de PAMI.

En este contexto, denunció que, en los últimos 15 meses, el acceso a los medicamentos como bien social y como derecho “ha sido dañado para gran parte de la población por decisiones del Gobierno nacional”. “Estamos convencidos de que los problemas de salud deben ser abordados sin excusas. Así, la Provincia lanza con mucho esfuerzo este programa que amplía y garantiza el acceso a los medicamentos en todos los municipios bonaerenses”, destacó.

El 13 por ciento del vademécum es de producción pública a través del Instituto Biológico Tomás Perón. El resto será inversión del Gobierno bonaerense.

Medicamentos Bonaerenses: el acceso a la salud pública integral

En conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. En este contexto, el ministro Kreplak instó en reafirmar el derecho de todas las personas a acceder a una salud “integral, pública y de calidad”.

Aseguró que la OMS “ha sido y es un actor clave en los avances sanitarios” y que la decisión del Gobierno nacional de retirar a la República Argentina de la organización significa “un retroceso en esa construcción colectiva que aísla del mundo al país”. “Frente a un mundo cada vez más interdependiente, la salida es con más cooperación, solidaridad y Estado para garantizar prevención, atención y el cuidado de todas y todos, sin exclusiones”, consideró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba