Santa Fe inaugura el calendario electoral, con PASO y reforma constitucional
Este domingo Santa Fe abrirá el calendario electoral 2025 con sus elecciones para definir a sus legisladores y a sus convencionales reformadores.

El calendario electoral argentino se inaugurará este domingo con las elecciones en Santa Fe, en las que la provincia del centro elegirá sus representantes a través de dos formatos: las Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En rigor, este domingo 13 de abril, de 8:00 a 18:00 horas, los santafesinos elegirán a los políticos que reformarán la Constitución Provincial: habrá 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
Del total de convencionales, “se distinguirán debidamente los 19 reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los 50 a elegirse por sistema proporcional, constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”.
Vale mencionar que, esta reforma constitucional fue impulsada por la administración cambiemita de Maximiliano Pullaro con el objetivo primordial de habilitar la reelección del gobernador, ya que tanto Santa Fe como Mendoza son las dos únicas provincias que permiten un solo mandato frente a la Casa de Gobierno.
No obstante, el mandatario provincial pidió también dar rango constitucional al proyecto de Ficha Limpia, “para cortar el privilegio de los legisladores locales“. Es que, la normativa local establece que los mismos no pueden ser procesados mientras ejerzan sus funciones.

En lo que respecta a las listas, el oficialismo, que lleva el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe y que parte como favorito, estará encabezado por el propio Pullaro, quien estará secundado por la diputada del PRO, Germana Figueroa Casas.
En tanto, por la lista de La Libertad Avanza (LLA) llevará como candidato al abogado y presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación, Nicolás Mayoraz.
Por su parte, el peronismo estará dividido en la lista Más para Santa Fe, que aglutina al pejotismo, rossismo, La Cámpora, Frente Renovador y Movimiento Evita; y en Activemos, que llevará al último candidato a Gobernador de Unión por la Patria, Marcelo Lewandoski.
En paralelo, este domingo, en las elecciones en Santa Fe, habrá PASO para definir los nuevos concejales e incluso habrá comicios a intendentes: 11 localidades elegirán sus candidatos a jefes comunales, 53 a sus concejales municipales y 75 a sus postulantes a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
En las elecciones en Santa Fe, participarán 13 frentes electorales: Activemos, Confluencia Santafesina, Erre, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Más para Santa Fe, Moderado, Partido del Progreso Social, Política Abierta para la Integridad Social, Santa Fe para Todos, Somos Vida y Libertad, y Unidos para Cambiar Santa Fe.
Cabe destacar que, si bien en las elecciones en Santa Fe ya se utilizó la Boleta Única de Papel, estos serán los primeros comicios en los que regirá la reforma electoral que sancionó el Congreso de la Nación.
En rigor, la Boleta Única de Papel mostrará la foto de los cabeza de listas y el sello de cada partido, mientras que, en el caso de los suplentes, solo figurará el nombre. El elector deberá tildar una sola opción de la papeleta, de marcar dos veces el voto se anulará, mientras que si no hay marcas, se considerará un voto en blanco.
Elecciones en Santa Fe: cómo está el calendario electoral
- 13 de abril: PASO en Santa Fe
- 11 de mayo: Elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis
- 27 de abril: Elecciones en Río Negro
- 18 de mayo: Elecciones en Ciudad de Buenos Aires
- 8 de junio: Elecciones en Misiones
- 29 de junio: Elecciones en Santa Fe
- 7 de septiembre: Elecciones en la provincia de Buenos Aires
- 26 de octubre: Elecciones nacionales
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar