“SE CONCRETO EL PRIMER CONGRESO CRISTIANO EVANGELICO DE CAPELLANIA DE FUERZAS POLICIALES Y SEGURIDAD”

Por Daniel Ariza.
Como ya adelantara este medio recientemente entre los días 12 al 14 de Septiembre, se llevó a cabo en el predio Cristiano “Campo Verde” de la localidad de Belén de Escobar el evento programado, que despertara tanta expectativa en sectores cristianos de las Fuerzas de Seguridad.
El Pastor local Daniel Abraham Antiman, Sub. Ofl. Mayor (RA) representante de la entidad Cristo Pol en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien también fue el encargado de coordinar el evento junto con los titulares de la entidad, pastor Capellán Dante Martínez, Sub Oficial Mayor (RE) de Córdoba Capital, presidente de la “Asociación Civil Nacional CRISTO POL (Red Mundial de Policías Cristianos)”; pastor Javier Osvaldo Ferreira Comisario Mayor (RE) y el pastor Crio. Inspector (RA) Bravo Juan Carlos (Zona sur Bs.As), Luis Peves “Presidente de la asociación Mundial Cristo Pol. (Perú), quienes participaron activamente en el encuentro, junto a otros invitados.

Se destaca la presencia de representantes policiales de todo el país, tanto provinciales como de Fuerzas Federales y de Estados Unidos; Perú; Guatemala y Provincias de Córdoba, Jujuy, San Luis, el objetivo principal del evento es el coordinar un trabajo mancomunado pastoral y de Capellanía en la región de América, para acompañar y asistir a los funcionarios policiales, desde lo espiritual.
Este medio tuvo el gusto de entrevistar a los Capellanes organizadores y esto nos dijeron:
Joe Enrendon ( sheriff del Estado de la Florida, EEUU).
Buenas tardes Pastor Capellán ¿Qué puede decirnos de su visita pastoral a Argentina? Yo he estado tres veces en la Argentina, en Buenos Aires y en la Provincia del Chaco, predicando en las iglesias, donde el año pasado estuve en algunos sitios y mañana estaríamos en Mar del Plata.
¿Qué expectativa tenia usted, con respecto a Argentina desde dos puntos de vista, el general y el eclesiástico o sea como está viendo el movimiento evangélico en argentina?, Veo el movimiento de aquí, de la Argentina, la policía aquí está bien avanzada de acuerdo a la capellanía, están bien unidos.
¿Piensa poner nuevamente en su agenda un lugar que se llama Argentina? Sí, nosotros posiblemente, posiblemente estamos orando, al señor que en un año vamos a estar en una ciudad donde estuvimos ayer, en Monte Grande para dar una conferencia grande a las iglesias y a la juventud, queremos llegarnos a los jóvenes de Argentina, a esos que están perdidos en la droga, queremos hacer un impacto en Argentina, pero empezando en esa ciudad.
Que en la Argentina, los jóvenes despierten y sepan que hay un evangelio tremendo para capellán. Muchos se creen que hay que ser pastores, pero capellán es algo grande, es más que un pastor, el pastor se concentra en las cuatro paredes y el capellán se concentra afuera en todo, hospitales, cárceles, policía, de todo, de todo, es amplio la carrera del capellán.
salir, ir por todo el mundo y predicar este evangelio. El que se convirtiera será salvo y el que no será condenado. Pero aquellos que van a ser condenados, nosotros queremos llegarnos a ellos antes de que sean condenados.
Y dos cosas por qué yo soy capellán. Una es porque, como fui policía, fui pastor y después fui policía. Y los policías no creen en nadie.
No confían ni en la misma familia. Todo es callado. Mejor yo hablo con mi compañero que con mi esposa o mis hijos. Ellos no comparten. Todo es callado. Ellos se cuidan uno al otro.
Algo sucede, ellos se cuidan. Es algo que es entre una familia policía. La segunda cosa es que quiero que la juventud despierte en las iglesias y vean que ser capellán es algo bonito, algo bueno, más allá de ser un pastor. Puedan capellán en la policía en el ejército.
salir, ir por todo el mundo y predicar este evangelio. El que se convirtiera será salvo y el que no será condenado. Pero aquellos que van a ser condenados, nosotros queremos llegarnos a ellos antes de que sean condenados.
Y dos cosas por qué yo soy capellán. Una es porque, como fui policía, fui pastor y después fui policía. Y los policías no creen en nadie.
No confían ni en la misma familia. Todo es callado. Mejor yo hablo con mi compañero que con mi esposa o mis hijos. Ellos no comparten. Todo es callado. Ellos se cuidan uno al otro.
Algo sucede, ellos se cuidan. Es algo que es entre una familia policía. La segunda cosa es que quiero que la juventud despierte en las iglesias y vean que ser capellán es algo bonito, algo bueno, más allá de ser un pastor. Puedan capellán en la policía en el ejército.
Pastor Bravo Juan: Lo que explicó recién el sheriff, el capellán, es que bueno, fue tanto el impacto de la reunión del día miércoles en Monte Grande, donde hay muchos jóvenes, los jóvenes también están siendo impulsados a llevar el evangelio no sólo a Monte Grande, sino a hacer un evento en un lugar importante como es un estadio de fútbol para que los jóvenes conozcan de Dios y se llenen de Dios y se alejen de los problemas, de la droga, de la adicción y se concienticen que sin Dios nada pueden hacer.
Te doy un ejemplo, ¿heridos de balas de la policía de la provincia de Buenos Aires, quién se acerca a contener la familia?; Le pueden preguntar a mi amigo Daniel Antiman, él se mueve en los velorios, él se mueve en cada situación, en cada problema, cosa que en las instituciones hoy no lo está haciendo.
No estoy hablando de lo económico, estoy hablando de lo espiritual, de la cabeza, de darle ánimo, darle fuerza, porque el que se va se fue, pero el que queda es el que sufre, los hijos, la madre, las esposas. Esto está bueno, el trabajo de Daniel Antiman lo valoro mucho.
Si bien hay policías cristianos, no lo están haciendo. Cada familia necesita una contención, necesita un apoyo.
¿Pastor nos permite, para que la audiencia también lo conozca a usted, o sea, cargo que tenía en la fuerza, en qué iglesia está y en qué zona, usted está trabajando?. Perfecto, yo soy Juan Carlos Bravo, comisario retirado de la provincia de Buenos Aires.
Gracias a Dios una carrera bastante hermosa. Amo a mi policía y mi ministerio es Ministerio Nayon este nace a través de dos jóvenes mi amigo hoy está en México y tiene tres o cuatro iglesias en Pachuca. Nayon significa en el hebreo, “Fuerza de Dios”. Mi iglesia está en Ezeiza, y yo vivo en Avellaneda, hoy tenemos iglesias en Catamarca y en Santiago del Estero, con pastores a cargo.
Cabe destacar que el sheriff no viene y cobra para predicar. No, el sheriff pagó su avión, el sheriff pagó su alquiler de camioneta, el sheriff fue y predicó acá en Buenos Aires, pero porque nace de su corazón, sacrificando su familia, dejándola en Estados Unidos, sus hijos, sus nietos. Viene de todo corazón a apoyar la capellanía argentina y a darle apoyo
Así que estoy muy agradecido con la venida del sheriff Joe Rendón de Estados Unidos y con el pastor Daniel Antimán, que nos abre las puertas hoy de esta casa.
Pastor Dante Martínez, presidente de Cristo Paul. ¿Cómo le va, Dante? ¿Cómo anda? contento, feliz con este congreso de Cristo Pol.
Bueno, quería agradecerles primeramente por todo lo que has hecho, para que también este congreso se llevara a cabo, por medio de esta difusión y demás. Creo que todo ha sido para sumar, no? Así que estamos muy contentos, muy contentos, sorprendidos, porque todo salió como uno lo planificó y también un poquito mejor, ¿no? De todos lados se puso un poquito de impronta y, bueno, salió algo muy completo y seguramente dejó muchas cosas buenas para lo que viene.
¿Cómo califican a los invitados presentes?
Fueron tres días, de compañerismo. No nos conocíamos con muchos hermanos que habían venido de distintos lugares. De Guatemala vino un hermoso contingente de Perú, también de distintas provincias de nuestra Argentina, casos de Chaco, Mar del Plata, Tandil, Córdoba, no sé, no me quiero olvidar, pero tuvimos visita de muchos lados. Así que entre todos compartimos unos hermosos días, gracias a dios, porque fueron días maravillosos, así que fueron muchos talleres también que hemos compartido, que han edificado nuestras vidas, ¿no? Así que creo que fue algo superior a lo que planificamos, como habíamos dicho, y bueno, desde cada uno de los lugares que han venido, los contingentes, se han ido también muy muy fortalecidos y ya con perspectiva para lo que se viene.
¿Por ultimo lo que vendrá ya están pensando en un nuevo congreso de Cristo Pol, posiblemente para este año o el próximo donde seria?
Si ya se está planificando, como decía, cada congreso va dejando un hilito ya para ir uniendo y bueno, siempre las expectativas de todos los que van sumándose congreso a congreso y ya se van preparando para lo que se viene, uno lo va animando y ellos mismos se sienten tan bien que quieren volver.
Y qué mejor nuestra Argentina. Hay una gran expectativa de parte de la Red Mundial de Cristópol, con sede central en Perú, Lima y estos días recibimos la comunicación de que se está, charlando mucho al respecto por el Congreso 2026, congreso internacional que se hace en distintos países de todo el mundo.
Por parte de los 15 países que forman Cristópol y bueno, se está hablando mucho de que el 2026 podamos traer el Congreso a nuestra nación argentina. Así que bueno, muy felices, nos sentimos honrados, pero bueno, creo que es parte de un trabajo que estamos llevando a cabo aquí en Argentina con los uniformados cristianos, se está haciendo un trabajo grande en cuanto a la contención.
También dialogamos con el pastor Juan Ferreira integrante de Cristo Pol, ¿Cómo califica los invitados que estuvieron presentes?
Una experiencia hermosa vivida en el Congreso de un informado cristiano en Escobar. Un tiempo verdaderamente especial, lleno del Espíritu Santo y con una hermosa unidad entre los hermanos de diferentes lugares. La verdad que la unión de los hermanos en el Espíritu Santo fue el elemento clave, el enfoque en la palabra de Dios fue fundamental.
Se promovió el Evangelismo y la gracia de Dios y la participación de todos los hermanos, incluidos hermanos de Guatemala, de Perú, Estados Unidos y provincias argentinas. Fue muy glorioso lo que se vivió la verdad que y qué más de decir, ¿no? Los organizadores, líderes, pastor Daniela Antiman, de allí de la matanza, realmente se realizó con mucho de nuevo, con mucho respeto, todo lo que se ha realizado por parte de él, su equipo de trabajo, también el Presidente de Cristo Pol Córdoba Dante Martínez, realmente eximio todo, quien le habla también se ha trabajado con todo lo que implica para que salga como realmente salió con toda la bendición de nuestro padre. También fue muy emocionante, muy emocionante con todo lo que yo implica.
La bendición de recibidas y cada una de las personas que fueron han fructificado en la vida de cada uno de los participantes en distintos ministerios, la verdad es que fue una gran bendición a valor realizado en este tiempo.
La calificación de los invitados han sido los que realmente dios quiso que estuviesen o sea que de excelencia la verdad que todo se trabajó de acuerdo a la mirada del espíritu santo y hubo grandes hombres y mujeres de Dios manifestando su palabra en los talleres que se realizó y una gran comisión delos presentes ,hermanos de distintas denominaciones para poder llevar adelante y proclamar su evangelio y llevarnos todo esa unión a cada uno de nuestros hogares y de nuestros trabajos tremendo lo que se ha recibido.
Lo último lo que vendrá, ¿ya están pensando en un nuevo congreso de Cristo pol para este año o en el próximo en donde seria?’
Sí claro por supuesto Ayer hablamos con pastor Dante Martínez y luego de haberse comunicado con el pastor Luis Pérez que el presidente de Cristo Pol a nivel mundial de Quito Lima Perú manifestó que la congregación está orando para ver si la dirección de Dios Si así lo quisiera podría ser para el año que viene por esta fecha en una localidad Serrana de la provincia de Córdoba de nuestra provincia veremos lo que el espíritu santo manifiesta por supuesto hice así se hará así que no mantenemos en contacto querido Juan y un gusto haberte conocido que el Señor te bendiga a ti y a toda tu familia Todos tu equipo de trabajo
Para cerrar la nota entrevistamos al Pastor Daniel Antiman
¿Cuál es su evaluación Gral. Del evento? ¿Se cumplieron los objetivos previstos?
Si la verdad se superaron las expectativas, fue mucho trabajo pero entre todos, pudimos concretar nuestro sueño gracias a dios, se trabajó mucho y agradezco a cada uno de quienes contribuyeron para concretar el congreso y en especial el apoyo de los Pastores Dante Martínez, Javier Ferreira y Bravo Juan por el apoyo, como a todos mis colaboradores de mi templo por el acompañamiento y mi especial agradecimiento al Capellán sheriff Joe Rendón de Estados Unidos, su por desinteresada participación y su muestra de apoyo a nuestro trabajo de capellanía y por el aporte de su experiencia.
¿Este evento fue el puntapié de una actividad pastoral creciente en nuestro país atraves de Cristo Pol? ¿Cuál es su reflexión?.
Creemos que sí, que podemos concretar una mayor integración de efectivos Cristianos a la Asociación Cristo Pol. Abarcando a integrantes de las policías Provinciales y fuerzas federales, uno de los objetivos principales es el de realizan tareas de contención a la familia policial y a otros uniformados.
Por otro lado entre los temas que preocupan se encuentran las altas tasas de suicidios, entre los uniformados como así adicciones a drogas, alcohol, ludopatía y en algunos casos falta de contención institucional.
Yo creo que en un momento se buscó democratizar las fuerzas hoy buscamos acercar a sus integrantes a dios, para que puedan hacer frente a la difícil tarea de ser Policías, buscando también recomponer la relación con los ciudadanos, en un clima de difícil convivencia social.
Esperamos poder coordinar el nuevo Congreso en fecha a designar.



