Politica

Senado bonaerense: alertan por la baja de presentaciones del IOMA en salud mental

El senador Marcelo Leguizamón exigió respuestas al Ejecutivo bonaerense por las fallas del IOMA en salud mental. Los detalles.

El senador bonaerense del PROMarcelo Chuby” Leguizamón, presentó un pedido de informes en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial dé explicaciones sobre las falencias en la atención de la salud mental y la provisión de anteojos por parte del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).

El legislador “amarillo” pidió respuestas inmediatas frente a la creciente cantidad de reclamos por demoras, escasez de prestadores y fallas en la atención que perjudican a miles de afiliados en toda la provincia de Buenos Aires. El proyecto busca acceder a información precisa, actualizada y detallada sobre ambas prestaciones, que atraviesan serias deficiencias.

En este marco, Leguizamón solicitó que se detalle cuántos profesionales prestan atención psicológica y psiquiátrica en cada región sanitaria, con la especialidad discriminada. Asimismo, el senador pidió que se informe el tiempo promedio de espera para conseguir un turno, la cantidad de quejas recibidas en los últimos doce meses y los mecanismos que el IOMA tiene para garantizar la atención en casos urgentes o prioritarios.

En tanto, el integrante de la bancada opositora también exigió que el gobierno de Axel Kicillof explique las causas de la escasez de prestadores o las demoras sistemáticas, si las hubiera, y requirió conocer qué planes o programas se encuentran en ejecución para mejorar el acceso y la cobertura en salud mental.

“Los problemas en salud mental son cada vez más frecuentes, y sin una red de contención adecuada, los afiliados quedan desamparados”, advirtió el senador de la Sección Capital.

El senador bonaerense del PRO, Marcelo "Chuby" Leguizamon.
El senador bonaerense del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamon.

En paralelo, el documento legislativo también reclama información sobre la entrega de anteojos. Al respecto, Leguizamón pidió conocer la cantidad de unidades entregadas mensualmente durante el último año, con el detalle por municipio y exigió precisiones sobre los plazos de entrega desde la prescripción médica hasta la provisión efectiva.

Además, el legislador del PRO, requirió información sobre la cantidad de solicitudes pendientes, los motivos de las demoras, el listado de proveedores habilitados y su situación contractual, al tiempo que preguntó por las medidas adoptadas o previstas para mejorar la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera.

“Los anteojos no son un lujo. Para muchas personas, son imprescindibles para trabajar, estudiar o moverse con autonomía”, señaló.

Leguizamón pidió que la Legislatura intervenga ante la crítica situación del IOMA

En los fundamentos del proyecto, el legislador bonaerenseMarcelo Chuby” Leguizamón, cuestionó el deterioro progresivo del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y recordó que en los últimos meses la obra social que conduce el camporista, Homero Giles fue objeto de críticas públicas, reclamos gremiales y denuncias por la caída en la calidad de sus servicios, restricciones administrativas y demoras en los pagos a prestadores.

Leguizamon hizo referencia al conflicto prestacional que atraviesa el IOMA desde hace meses.
Leguizamon hizo referencia al conflicto prestacional que atraviesa la mutual bonaerense desde hace meses.

En ese sentido, Leguizamón apuntó que la mutual provincial tiene la responsabilidad primaria de garantizar un derecho constitucional como lo es el derecho a la salud. “El acceso a la salud mental no puede depender de la capacidad económica de cada afiliado”, sostuvo.

La preocupación por la actual situación del IOMA crece en un contexto donde los problemas de salud mental aumentaron por la crisis económica, el estrés, la violencia, el aislamiento y las adicciones. Según el senador, muchos afiliados terminan pagando de su bolsillo prestaciones que deberían estar cubiertas, o se ven obligados a interrumpir tratamientos por falta de turnos o por topes mensuales.

El legislador de la oposición bonaerense recordó que la Ley Nacional de Salud Mental establece principios de acceso universal, equidad, continuidad de cuidados y atención comunitaria que el IOMA desconoce e incumple. “Es la principal obra social de la provincia y tiene que estar a la altura de su rol. No se puede seguir mirando para otro lado”, agregó.

Finalmente, el proyecto busca que la Legislatura pueda contar con información precisa y verificable de las funciones de IOMA. “El objetivo es impulsar medidas legislativas o administrativas que garanticen el acceso a la salud física y mental de los bonaerenses. El pedido no tiene otro fin que velar por los derechos de los afiliados. No podemos permitir que los reclamos se acumulen sin respuestas”, concluyó.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba