Politica

Senado bonaerense: los libertarios dialoguistas cambian de nombre y se alejan de Milei

El bloque libertario dialoguista del Senado bonaerense cambiará de nombre para rechazar el acuerdo con el PRO y buscar votos de peronistas de derecha.

El titular del bloque libertario dialoguista del Senado bonaerenseSergio Vargas, anunció que la bancada cambiará de nombre para alejarse del sector de La Libertad Avanza referenciado en Javier Milei, y de esta manera, inclinarse hacia el sector referenciado en “el peronismo de centro-derecha”.

“Este viernes abandonaremos el bloque de La Libertad Avanza y conformaremos junto con los 9 diputados del bloque Unión, Renovación y Fe. Vamos a acompañar la política nacional pero con una visión apuntada hacia el peronismo de centro derecha, mirando a las necesidades sociales de la gente”, apuntó Vargas en diálogo con Juan Ignacio Guarino, de El Ágora 2025.

Si bien VargasCarlos Kikuchi Silvina Ventura ingresaron al Senado bonaerense en diciembre de 2023 con la boleta de La Libertad Avanza, la interna con el armador provincial Sebastián Pareja terminó por dividir a los libertarios en dos. De un lado, el bloque dialoguista, que ahora se llamará “Unión, Renovación y Fe”, y del otro, el que lleva el sello oficial otorgado por Karina Milei, que actualmente es conducido por Carlos Curestis.

“La diferencia entre Pareja Kikuchi se vio en el balotaje, cuando se decidió en la campaña integrar al PRO. Ellos habían armado la totalidad de las listas en la provincia, con varios peronistas de centroderecha, pero Kikuchi no estuvo de acuerdo con el pacto con el PRO y por eso hicimos este bloque”, recordó Vargas.

En rigor, Vargas señaló que varios de los integrantes del espacio, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, vienen de una tracción del peronismo de centroderecha, tal es así que el actual legislador bonaerense trabajó con anterioridad como asesor del actual diputado nacional Miguel Ángel Pichetto. “También conversamos con Emilio Monzó y hemos tenido reuniones con Florencio Randazzo Nicolás Massot, nos sentimos identificados con esa ala política”, definió.

Senado bonaerense: Silvina Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas integran el bloque libertario dialoguista.

Vale recordar que, Unión, Renovación y Fe está constituido por dirigentes de Unión Celeste y Blanco, Renovador Federal, y Fe y Unión por Todos, que fueron algunas de las listas que le dieron la constitución electoral el partido de La Libertad Avanza. Por esta razón, varios legisladores y concejales que estuvieron en la boleta libertaria, poco a poco se fueron alejando de la conducción de Pareja y de Karina Milei.

Por eso, en varios municipios hubo casos en los que los concejales directamente armaron un unibloque propio por diferencias con las conducciones de los bloques mileístas, que generalmente responden a Pareja. Si bien hay ejemplos como Tigre y San Martín en la que el nuevo espacio se hace llamar “libertario dialoguista”, hay muchos distritos en los que los ediles desertores optaron por “cortarse solos” y no adaptarse a ninguna referencia. Esos nombres son los que Unión, Renovación y Fe busca incorporar.

“Muchos de los dirigentes que trabajaron en LLA y que han puesto recursos propios, se sientes desplazados y les han puesto coordinadores que vienen del PRO. Uno puede entender los acuerdos políticos de cara a las elecciones, pero no hay que olvidarse a la gente que militó, a los soldados que estuvieron desde el primer momento. Les abrimos la puerta a la gente que no está de acuerdo con la alianza provincial con el PRO”, subrayó Vargas.

Senado bonaerense: Vargas no descartó sumar a de la Torre

Tras la salida del senador Joaquín de la Torre del bloque de La Libertad AvanzaVargas no descartó sumar al exintendente de San Miguel a su nueva bancada, dado que el también exministro de Gobierno bonaerense se alejó de la bancada por diferencias con el armado de Pareja.

“Joaquín es un dirigente de mucho valor político, fue intendente, tiene experiencia de gestión y de armado, realmente es para escucharlo y aprender. Nos encantaría trabajar con él en algún distrito, estamos en conversaciones con varios nombres”, dispuso Vargas.

No obstante, desde la bancada que conduce el senador Curestis, le bajaron la gravedad a la declinación de de La Torre al deslizar que la relación legislativa con él fue “muy buena”, y que su determinación de volver a armar su monobloque se debió simplemente a diferencias con el rumbo provincial del partido.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba