Senado: el PRO exige conocer la deuda de Kicillof con las empresas de transporte
El senador bonaerense, Marcelo Leguizamón, pidió conocer el monto de deuda que el Ejecutivo provincial mantiene con las Cámaras de Transporte.
El legislador bonaerense del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, presentó en el Senado un pedido de informes para que el gobierno de Axel Kicillof explique una serie de cuestiones vinculadas al retraso del pago de la compensación tarifaria a las empresas de transporte público.
En ese sentido, Leguizamón se refirió al conflicto entre las empresas de transporte que hacen recorridos entre La Plata y la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el que las cámaras empresarias advirtieron sobre el peligro del servicio a largo plazo por pagos adeudados.
En primer término, el senador bonaerense pidió que el Ejecutivo provincial detalle el total de los montos adeudados por mes “desde enero de 2024 hasta la fecha”, como así también reclamó conocer la cantidad de líneas y empresas afectadas, y el cronograma de pago actualizado para la regularización de la situación.
“El acceso a un transporte público eficiente, accesible y seguro es un componente clave para garantizar derechos fundamentales como la educación, la salud y el trabajo”, puntualizó el senador del PRO por la Octava sección electoral.
Asimismo, Leguizamón solicitó saber el monto que el gobierno provincial abonó en los últimos días para “solucionar momentáneamente el conflicto”. La referencia, es en base al pago que realizaron a último momento desde el Ministerio de Transporte provincial para levantar el paro de colectivos anunciado para el pasado jueves.
Como informó recientemente Diputados Bonaerenses, las empresas del transporte bonaerense se encuentran en una situación delicada en torno al pago de salarios de los trabajadores por la desatención del Gobierno nacional, pero en la jornada de este miércoles advirtieron que la tensión aumentó dado que el Ejecutivo de Kicillof no había realizado el pago adeudado de septiembre y de diciembre.
Así, desde las cámaras confirmaron en diálogo con este medio que la transferencia, que ya realizó Kicillof, garantiza que el transporte bonaerense tenga los fondos necesarios para cargar combustible y disponer de las unidades necesarias, a fin de evitar así el paro de colectivos en toda la provincia de Buenos Aires.
“Con el pago que recibieron las empresas del sector se pudo hacer efectiva la compra de insumos para garantizar el transporte en toda la provincia y también abonar la parte de los salarios que se adeudaban”, detallaron desde las cámaras representativas.
No obstante, la empresa Transportes 11 de Junio SRL, que opera la línea 256 de colectivos entre Luján y Mercedes, no prestó servicios durante dos días por falta de pago a sus trabajadores. Los representantes informaron que ya habían agotado los recursos ahorrados en 2024 para cubrir el déficit que causó la reducción de las compensaciones tarifarias.
En rigor, el Gobierno nacional generó la estructura de costos en junio con desactualización en los precios y no volvió a evaluarlo desde entonces, con lo cual el desfinanciamiento que sufren las empresas de transporte rige desde dicho mes. De hecho, en diciembre último, la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) acudió al Ministerio bonaerense a fin de pedirle que interceda ante la situación.
Senado: el pedido de informes de Leguizamón
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar