Senadores cuestionaron el streaming viBra bonaerense: “Es el 678 de Kicillof”
El senador Alejandro Rabinovich pidió al Ejecutivo de Kicillof que detalle los costos y objetivos del canal “ViBra Bonaerense”.

Por medio de un proyecto de solicitud de informes dirigido al gobierno de Axel Kicillof, el senador bonaerense Alejandro Rabinovich reclamó conocer los detalles de la puesta en marcha del streaming “ViBra Bonaerense”, el nuevo canal provincial que contaría con similitudes al programa “678” que supo estar al aire en la TV Pública.
En el texto, Rabinovich planteó que, a pesar de los anuncios grandilocuentes por parte de la administración provincial, el canal no ha logrado una gran repercusión en sus primeros días de transmisión, con menos de 1,000 visualizaciones en su lanzamiento.
A su vez, el contenido emitido habría generado controversias por su aparente sesgo ideológico, lo que derivó en que muchos sectores salieran a cuestionar su imparcialidad y su pertinencia dentro del marco de las problemáticas que enfrenta la provincia.
Asimismo, el senador marplatense remarcó que “ViBra Bonaerense” se presenta con una estructura que recuerda a otros medios políticos ideológicamente alineados, lo que pone en duda su objetivo de representar la “identidad bonaerense” de manera plural y equilibrada.

De acuerdo al legislador del PRO, los segmentos que componen el canal, como “Libre de Humo” y “No es lo Mismo”, dan la impresión de ser una extensión de programas como el ya conocido “678”, un espacio de contenido fuertemente politizado que, según Rabinovich, no refleja los verdaderos intereses de la mayoría de los bonaerenses.
En paralelo, otro de los puntos controversiales en torno al streaming oficial de la Provincia es el costo de mantener una producción de estas características. En ese sentido, el legislador de las filas del intendente Guillermo Montenegro, señaló que la operación de un canal de streaming implica costos significativos.
En rigor, los gastos de producción, personal, equipos técnicos y cronistas, sumados a los 135 cronistas que se presentan como parte del proyecto, serían “elevados”, lo que genera dudas sobre el origen de los fondos destinados al streaming oficial “ViBra Bonaerense”.
En esa línea, es que el senador Rabinovich salió a cuestionar que el gobierno de Axel Kicillof esté destinando recursos públicos a un canal de streaming en medio de una crisis económica y social y demandó que los fondos públicos sean redireccionados para resolver problemas urgentes de infraestructura, seguridad o para asistir a las víctimas de la reciente tragedia de Bahía Blanca.

Es preciso mencionar que, este nuevo espacio digital de la Provincia de Buenos Aires nació como una propuesta “diferente” para tratar temas de comunidad, deporte, diversidad y política. En sus primeras publicaciones, se autodenominó el “primer canal de streaming con alma bonaerense” y de hecho, uno de sus productos, “Pensar es Gratis”, ya enmarca desde su nombre una crítica directa hacia la gestión de Javier Milei, por su frase de “no hay plata”.
ViBra Bonaerense: Rabinovich suma presión para transparentar el gasto público
El reciente pedido de informes presentado por el senador Alejandro Rabinovich se inscribe en un contexto de creciente preocupación por la transparencia en el gasto público que pone en la mira a la gestión del gobernador Axel Kicillof.

La iniciativa impulsada por el legislador de la Quinta Sección Electoral, se suma a otros proyectos similares presentados en la Legislatura bonaerense en los últimos meses, como el que solicitó información sobre los gastos publicitarios del Banco Provincia y otro referido al destino de millonarios fondos para pauta publicitaria.
En enero pasado, la diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga pidió al Ejecutivo bonaerense que informara sobre el gasto en publicidad del Banco Provincia, en particular en relación con ciertos contratos con “influencers” y su vinculación con el uso del palco de la institución bancaria en el Estadio Único de La Plata.
En tanto, durante agosto del 2024, el bloque PRO en la Cámara alta bonaerense también presentó un pedido de informes para que el gobierno de Kicillof detalle el destino de los fondos asignados a la pauta publicitaria oficial durante el año.
En aquella oportunidad, el senador Christian Gribaudo fue quien encabezó la ofensiva al cuestionar públicamente la asignación de recursos en la administración provincial. “¿En qué gasta la plata que recauda de nuestros impuestos Kicillof? ¿¿En pauta para sitios web como El Destape??”, lanzó desde sus redes sociales.

Aunque el expediente no menciona explícitamente al medio de tendencia “oficialista”, sí solicita que el Ministerio de Comunicación Pública informe qué criterios aplica para asignar fondos a medios no oficiales, qué campañas justificaron esos desembolsos y qué porcentaje de los recursos recibió cada uno durante los primeros ocho meses del año.
Finalmente, con este proyecto, el legislador Rabinovich busca garantizar que el uso de los recursos del Estado se ajuste a las necesidades más urgentes de la provincia y no se destine a proyectos con fines de “propaganda política”. Para ello, el Senador “amarillo” espera una respuesta detallada por parte del Ejecutivo y confía en que el resto de los legisladores acompañen la solicitud.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar