Politica

Senadores del PRO definen a su nuevo presidente de bloque, tras la salida de Luis Juez

El PRO definirá la próxima semana a su nuevo líder de bloque en el Senado nacional, luego de la renuncia del cordobés Luis Juez.

El bloque de senadores del PRO se reunirá el próximo martes 28 de febrero a las 16 horas para elegir al nuevo presidente de la bancada amarilla, luego de la decisión de Luis Juez de renunciar al cargo por los cortocircuitos que tuvo con el expresidente de la Nación, Mauricio Macri.

En este sentido, el legislador cordobés anunció que dejará la conducción del espacio para enfocarse en su eventual candidatura a gobernador de Córdoba como representante de La Libertad Avanza (LLA), el partido que comanda Javier Milei.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, el reemplazante de Juez sería el actual vicepresidente del espacio, Alfredo De Ángeli. “Es lo más probable, pero lo vamos a discutir el martes”, confió una fuente parlamentaria de la bancada amarilla.

La elección del nuevo presidente no solo marcará un cambio de liderazgo dentro del bloque, sino que también será clave para definir la estrategia en el Senado de la Nación, especialmente en un contexto político marcado por mayorías ajustadas y negociaciones complejas con otras fuerzas.

El bloque opositor, que se convirtió en el gran “aliado” del oficialismo durante el 2024, tendrá como plazo límite la última semana de febrero para definir a su nuevo presidente, ya que para entonces se llevará a cabo la reunión preparatoria de la Cámara de Senadores, en la que se pondrán a votación las nuevas autoridades.

Según adelantó el senador Martín Göerling, Alfredo De Ángeli, es el principal candidato para ocupar el liderazgo del bloque.
Según adelantó Martín Göerling, Alfredo De Ángeli, es el principal candidato para ocupar el liderazgo del bloque.

Las definiciones que se tomen dentro del partido que conduce el expresidente Mauricio Macri, coinciden con la necesidad de reorganizarse internamente y enfrentar una agenda legislativa que incluye temas sensibles como las sesiones extraordinarias, las nominaciones a la Corte Suprema y la eventual suspensión de las elecciones PASO en las próximas legislativas que tendrán lugar en el segundo semestre del año.

Los detalles de la reunión de los senadores del PRO con Francos y Villarruel

En paralelo a la definición del liderazgo del bloque, los senadores del PRO mantuvieron una reunión con el jefe de GabineteGuillermo Francos, y la vicepresidentaVictoria Villarruel. Durante el encuentro, los participantes discutieron los desafíos legislativos del primer año del gobierno de Milei, con especial énfasis en temas como la Ley de Bases, el Paquete Fiscal y los conflictos parlamentarios.

Los senadores "amarillos" mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Los senadores “amarillos” mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

En ese contexto, el senador Göerling calificó el diálogo como “muy positivo” y destacó la importancia de la presencia del jefe de Gabinete. “Hicimos un repaso de la actividad legislativa del año pasado, que fue complicada. También hablamos sobre cómo evitar los problemas que se presentaron”, explicó el legislador nacional.

Además, Francos presentó los puntos principales del temario para las sesiones extraordinarias y destacó los proyectos con mayor potencial de consenso. Al respecto, Göerling reconoció que alcanzar acuerdos será difícil, debido a las mayorías ajustadas en la Cámara alta, pero afirmó que el bloque trabajará para avanzar en una agenda “lo más prolija posible”.

En ese sentido, uno de los temas más controvertidos fue la ausencia del Presupuesto 2025 en el temario de extraordinarias. A pesar de esto, Göerling relativizó el impacto de esta omisión en las negociaciones parlamentarias y aclaró que el tema no generará un obstáculo insalvable en el diálogo legislativo: “No creo que el Presupuesto sea un problema para lograr quórum. No veo objeciones mayores en ese sentido”, puntualizó.

Otro tema central fue la posible suspensión de las elecciones PASO. Según el senador nacional, esta opción es la que cuenta con mayor consenso entre los bloques, aunque hacia adentro de su bancada todavía deben debatir la postura partidaria. “Vamos a darnos el debate interno para definir nuestra posición. Sin embargo, la suspensión parece ser el camino más allanado”, afirmó.

Göerling expresó su rechazo personal a la nominación de Lijo, postura que comparte la mayoría del bloque amarillo.
Göerling expresó su rechazo personal a la nominación de Lijo, postura que comparte la mayoría del bloque amarillo.

Finalmente, se discutieron las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar vacantes en la Corte Suprema. Sobre este punto, Göerling expresó su rechazo personal a la nominación de Lijo, postura que comparte la mayoría del bloque. Sin embargo, el titular de la bancada macrista, reconoció que este tema difícilmente avance sin el respaldo de Unión por la Patria (UP), que posee la mayoría en la Cámara alta.

 

 

Fuente:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba