Senadores libertarios cruzan a la oposición por montar un “show político” contra Milei
Los senadores bonaerenses salieron a denunciar que el criptogate es montaje de un “show político” para desacreditar a Javier Milei.

El bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza salió en defensa del presidente Javier Milei tras los ataques de la oposición por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, a los que calificaron de “maniobras desesperadas” por parte de la casta política.
En un comunicado contundente, los legisladores libertarios presididos por Carlos Curestis repudiaron lo que consideran un montaje mediático para erosionar la credibilidad del Gobierno.
“La libertad de expresión es un derecho innegociable. Sin embargo, una vez más, vemos cómo los mismos de siempre intentan distorsionar la realidad para armar un show político vergonzoso”, afirmaron.
Además, los libertarios aseguraron que la eliminación del mensaje en la red social X y la aclaración del Presidente prueban que no hubo engaño alguno, sino una nueva ofensiva de los sectores que buscan aferrarse a sus privilegios a costa del bienestar del país.
El bloque de legisladores remarcó que no se dejarán amedrentar por “mercenarios del oportunismo” y subrayaron que la Argentina ya emprendió el camino del cambio: “A los que quieren frenar la transformación, les decimos claro: no nos van a correr con falsas polémicas. La Argentina cambió y ustedes son el pasado”.
Además, los senadores bonaerenses de LLA advirtieron que estos intentos de desestabilización no harán mella en el proyecto de reconstrucción nacional que lidera Milei: “Mientras los saqueadores de siempre intentan desviar la atención con escándalos fabricados, el Gobierno sigue adelante con su agenda para devolverle la grandeza a nuestro país”.
“A los argentinos de bien, les pedimos que no se dejen engañar por las operaciones de quienes viven de la mentira y el miedo. Esta no será la última maniobra sucia, pero nada ni nadie nos sacará del camino hacia una Argentina libre, próspera y digna”, enfatizaron.
El bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza no solo respaldó con firmeza al Presidente, sino que dejó en claro su compromiso con la defensa de las instituciones y la lucha contra las maniobras de la vieja política. Bajo el liderazgo de Curestis, los legisladores vienen impulsando proyectos de ley para combatir la inseguridad y confrontando con el gobernador Axel Kicillof.
En tanto, desde Unión por la Patria, sectores kirchneristas buscan capitalizar la polémica con un pedido de juicio político, argumentando que Milei tuvo participación en un supuesto fraude financiero. En paralelo, el ala disidente de la UCR propone la creación de una Comisión Investigadora en el Congreso para analizar la legalidad de la operación.
Milei criticado por $LIBRA: ¿maniobra o caso judicial?
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA puso en primera plana al Presidente. Tras la promoción del activo digital en redes sociales y su posterior desplome en minutos, se generaron pérdidas estimadas en 87 millones de dólares, lo que desató un torbellino de acusaciones contra el presidente.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez sugirió que la promoción de $LIBRA podría infringir normas penales y la ley de ética pública, lo que reavivó el debate sobre la regulación de las criptomonedas y el papel del Estado en su supervisión. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo han desestimado estas acusaciones, asegurando que Milei “no estaba interiorizado sobre los detalles del proyecto y nunca promovió una maniobra ilegal”.

El oficialismo considera que el escándalo responde a un intento de sectores políticos y mediáticos de debilitar la imagen del presidente, magnificando un hecho sin sustento legal. “No hay delito, no hay engaño, solo un intento burdo de embarrar la cancha“, sostienen allegados al Gobierno.
A pesar de la polémica, la Justicia aún no ha determinado si existen elementos suficientes para abrir una causa formal contra el mandatario, pero lo que sí es claro es que la oposición ha encontrado un nuevo caballito de batalla para golpear al Gobierno.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar