Politica

Sergio Vargas: “Queremos recibir a todos los sectores de la industria bonaerense”

El titular de la comisión de Industria del Senado bonaerense, Sergio Vargas, detalló la agenda de trabajo con representantes del sector y se refirió a los proyectos de alivio fiscal que se analizaron.

Tras la visita de representantes industriales de la provincia a la comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense, el titular del cuerpo parlamentario, Sergio Vargas, trazó los lineamientos de la agenda conjunta de trabajo que emprenderán para avanzar en proyectos de ley destinados a potenciar a los diferentes sectores productivos de la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Diputados BonaerensesVargas indicó que el trabajo con autoridades de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), que comenzó esta semana en el marco de la comisión será permanente con la idea de traducir las demandas del sector en propuestas legislativas concretas.

“Queremos recibir a todos los sectores de la industria bonaerense. La consigna es tener una política de apertura de la comisión para empezar a recibir a los distintos operadores de la industria de la provincia, a las distintas cámaras y armar una agenda de trabajo operativa, con cumplimiento de fechas y cumplimiento de objetivos”, precisó el legislador bonaerense del bloque Unión y Libertad.

Asimismo, Vargas puntualizó que la hoja de ruta consiste en trabajar de manera articulada con propuestas parlamentarias de regímenes de incentivos, tanto productivos como locales, para mejorar la situación la competitividad de aquellas industrias bonaerenses afectadas por la actual situación económica, principalmente las textiles y las de construcción.

Según dio cuenta este medio, durante la reunión ordinaria de la comisión de Industria y Minería llevada cabo el martes, los referentes de los industriales expusieron el escenario “complejo” que enfrenta el sector y solicitaron el impulso de iniciativas que reduzcan la carga tributaria y que implementen reformas en la justicia laboral, para así mejorar la competitividad con los productos del exterior.

La comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense, presidida por Vargas, trazó una agenda de trabajo con representantes del sector.
La comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense, presidida por Vargas, trazó una agenda de trabajo con representantes del sector.

Es preciso mencionar que, el reciente informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) indicó que el sector sufrió una caída en la actividad del 3% interanual. Entre las preocupaciones centrales de los industriales volvió a ubicarse la caída de la demanda interna y el impacto de la competencia con productos importados y el aumento de costos, en el que el laboral fue señalado como el de mayor incidencia.

En este marco, Vargas expresó que los puntos en común con los representantes del sector fue ver “de qué manera pueden disminuir la estructura de costos, y qué incentivos fiscales provinciales se les pueden dar”. “Se habló del tema de los impuestos a los Ingresos Brutos, el tema de la modernización laboral y también en reducir las ventanillas de todo lo que es el organigrama del Estado”, añadió.

Por último, el titular de la comisión de Industria y Minería de la Cámara alta bonaerense valoró el compromiso de todos los senadores integrantes del cuerpo, tanto del oficialismo como los de la oposición para conformar la mesa de trabajo e indicó que el próximo paso será empezar con la  agenda de visitas a las cámaras empresariales.

En tanto, la comisión dejó en estudio una iniciativa del senador Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) para actualizar la Ley 13.744, referida al régimen de creación y funcionamiento de agrupamientos industriales, la cual quedó en estudio a la espera de un informe remitido al Ministerio de Producción bonaerense, a cargo de Augusto Costa.

Senado bonaerense: los pedidos de los representantes industriales

En la reunión de esta semana, la comisión de Industria del Senado bonaerense recibió la visita de la directora de la empresa Cerámica Ctibor y vicepresidenta ejecutiva de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), Eugenia Ctibor, del secretario de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Mariano Mayo, y la fundadora del Grupo Vargas, Romina Vargas.

En contacto con este medio, el secretario de UIPBA, mencionó que uno de los temas planteados fue la posibilidad de implementar una instancia similar al Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) que rige a nivel nacional, para que las empresas puedan concluir litigios laborales previo a una instancia judicial.

La directora de empresas Ctibor, Eugenia Ctibor, en la comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense.
La directora de empresas Ctibor, Eugenia Ctibor, en la comisión de Industria y Minería del Senado bonaerense.

“Necesitamos de la construcción de consensos que permitan salir adelante en esta situación coyuntural bastante complicada que está viviendo la industria en la provincia de Buenos Aires. Hemos planteado la preocupación en cuanto a la caída de la demanda y la necesidad de avanzar en estas reformas para que podamos estar en condiciones de igualdad para competir con los productos del mundo”, añadió Eugenia Ctibor.

Tras celebrar el encuentro con los senadores bonaerenses, la directora de Cerámicas Ctibor puso el foco en las diferentes realidades del sector. “En la industria hay rubros heterogéneos: la minería y la energía están traccionando muy bien, pero hay otros en un estado de amesetamiento, como la construcción y el sector textil”, graficó.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba