“TAEKWONDO ITF DE ISIDRO CASANOVA A CROACIA” COMPETIDORES DEL TEAM TRONCOSO PERTENECIENTES A LA ASOCIACION CIVIL NUEVO (TDK) UNIDO VIAJAN A AL MUNDIAL “

Por Daniel Ariza. Deportes de contacto.
Durante el transcurso de esta semana recibimos en El Foro Matanzero al maestro 7mo Dan. Emmanuel Troncoso, y a la 5to Dan. Y directora del Team Ariza, Licenciada Jesica Ariza y los competidores Ezequiel Beneitez y Lucas quienes viajan al próximo Campeonato Mundial de Taekwondo oficial ITF 2025 que se celebrará en localidad de Porec, Croacia, del 7 al 11 de octubre de 2025.
Emmanuel Troncoso, 7mo Dan, maestro con 32 años de práctica, indicó que para llegar a este tipo de competencias de alta exigencia hay que ser “disciplinado, constante y tener muchas ganas de entrenar”, más allá de superar competencias previas y llegar al primer puesto del ranking nacional.
Mientras que la 5to. Dan. Jesica Ariza también con una larga trayectoria de 22 años de practica en esta disciplina un amplio Currículo competitivo y de Arbitraje en los mundiales, viajando por convocatoria de la Federación Internacional como Umpire (arbitro Internacional) y en esta oportunidad no lleva competidores, pero si va a apoyar a su amigo y colega Emmanuel Troncoso dado que ambos son parte activa de la “Asociación Nuevo Taekwondo Unido” (ACNTU).que Preside el Maestro 8vo Dan. Sergio Esponda
Ezequiel Beneitez, 3er Dan clasificó para representar a la Argentina en Formas, y fue convocado por la Selección Argentina para formar parte del Equipo de Formas adultos. Es su segundo mundial. Además, acaba de ser incorporado a la selección nacional para formar parte del equipo de Formas adultos. “Estoy muy orgulloso por la convocatoria a integrar la selección”, afirma el joven, que también cumple tareas de cocinero del equipo.
Por otro lado, Lucas De Gregorio, 4to Dan, competirá en adultos en “Rotura de poder adultos”, que consiste en romper tablas de encastrables, similares a tablas de madera de pino con las dimensiones reglamentarias, dispuesta por la organización, Lucas refirió: “Que es una especialidad y modalidad dura por las lesiones que puedan producirse y que conlleva más tiempo para acondicionar los puntos de contacto con los que se rompen las maderas tanto con pies o puños y canto de la mano; lo que lleva especial entrenamiento para prevenir lastimarse, por lo que hay que sumar técnica y fuerza”, sostuvo que esta edición es su primera experiencia en un mundial y en esa disciplina ”. Mientras tanto entrena sin pausa en la Academia Taekwondo Team Troncoso.
Consultado Troncoso sobre el financiamiento de los pasajes y la estadía, indicó que “es una traba por lo costoso, y por lo general no hay ayuda estatal ya que es un deporte amateur”. Por eso recurren a rifas, venta de comida o ayuda de familiares para reunir los fondos necesarios. A diferencia de los competidores europeos que cuentan con apoyo suficientes, en nuestro país la mayoría tiene que un trabajo para vivir.
Recordemos que el taekwondo es un arte marcial que nació en Corea y se extendió por más de 200 países. Según la etimología de la palabra ‘Tae’ quiere decir pie, ‘Kwon’ significa manos y ‘Do’ tiene que ver con el camino. En este caso pertenecen a la Federación e Internacional de Taekwondo, dado que el Taekwondo como Arte marcial por los embates de la política al dividirse Corea quedo también dividido por dos Asociaciones siendo la otra la World Taekwondo WT., también conocida como la línea olímpica.
Desde esta redacción esperaremos el éxito de los competidores de distintos puntos del país que representaran a la argentina, en esta hermosa disciplina marcial y en especial a nuestros representantes locales.