Sociedad

Toty” Flores: “Milei queda bien con Trump sin pensar si esas decisiones le hacen mal al país”

En comunicación con El1, el dirigente social matancero y concejal del bloque Cambiemos La Matanza Héctor “Toty” Flores criticó la decisión del Gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud y advirtió sobre los riesgos para el país de un alineamiento acrítico por parte el Presidente Javier Milei con los lineamientos establecidos por su par de Estados Unidos, Donald Trump.

“Creo que lo del Gobierno de Javier Milei tiene que ver con un proyecto personal de creerse el el amo y señor de la Argentina, y proyectarse desde ahí al mundo detrás de políticas que se dan en otros países como Italia o el mismo Estados Unidos, con Trump. Quedar bien con Trump sin pensar si las decisiones que toma le hacen bien o no a la Argentina”, señaló Flores.

“Y eso es muy peligroso, porque podemos quedar aislados en un momento en donde el mundo necesita de esas relaciones para todo lo que tiene que ver con el tema de la salud, fundamentalmente. Las pandemias y cuestiones que necesitan de un acompañamiento global, y él se aísla”, lamentó.

“Tengo esperanza”

Sin embargo, el dirigente social matancero considera que el panorama social  y político derivado de la gestión encabezada por el Presidente Milei se puede revertir por medio de la resistencia y el accionar de una parte de la ciudadanía.

También te puede interesar…

“Creo que muchos se están dando cuenta, y el pueblo también. Creo que las repercusiones que han tenido las últimas marchas, tanto la de educación como la que tenía que ver con esta cuestión de la discriminación y la eliminación de derechos que tuvieron las comunidades LGBT, ha sido muy importante. Y esto no es raro, a mí no me suena extraño. Muchas veces la oposición política, porque tiene buena imagen, o porque la gente confía, no se anima a enfrentar a un gobierno que viene por todo. Nos pasó en los 90s, con Menem” recordó.

“En aquel momento, los que estaban realmente en el último orejón del tarro, que eran los desocupados, salieron a la calle y a partir de ahí surgió este nuevo fenómeno social, que eran los piqueteros. Yo creo que esta situación tiene cosas parecidas, aunque nunca la historia se repite de la misma manera”, reconoció.

“Tengo esperanza en que las organizaciones sociales, que a lo mejor todavía ni siquiera están creadas, se van a ir creando a medida que la lucha vaya avanzando. Y, por supuesto, siguiendo una estrategia y en ese sentido creo que no hay ninguna duda que la que pone una luz de esperanza siempre es Elisa Carrió, mi conductora, mi líder”, elogió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba