De que se trata

Tras los 300 despidos, ILVA abre convocatoria laboral y crece el malestar de los trabajadores

La fábrica de porcelanatos ILVA quedó en el centro de la polémica luego de haber despedido a 300 empleados la semana pasada y, casi de inmediato, lanzar una amplia búsqueda de personal para cubrir esos mismos puestos. Indignación entre los cesanteados: “Son nuestros puestos”. Advierten que los ingresantes no tendrán derechos y conquistas que ellos habían logrado.

“Es una cachetada, están ofreciendo nuestros trabajos”, expresó Marcelo Barrionuevo, delegado y empleado con 23 años de antigüedad, quien denunció que la empresa pretende incorporar personal en condiciones más precarias y sin los beneficios que habían conquistado los despedidos.

La convocatoria aparece publicada en portales de empleo como opcionempleo.com.ar, donde ILVA solicita supervisores de producción, representantes comerciales, operarios y técnicos eléctricos, además de trabajadores con experiencia en hornos y manejo de clarks.

Los cesanteados advirtieron que los futuros empleados no tendrán derechos adquiridos como el sistema de “antigüedad ILVA”, comedor, transporte, tickets canasta en el recibo de sueldo ni la modalidad laboral “4×4”. Además, denunciaron que los salarios ofrecidos rondan los 650 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.

“Somos 300 despedidos, pero en realidad afectaron a cientos de familias. Cerraron todo y nos dejaron afuera como perros”, lamentó Barrionuevo, al tiempo que advirtió que los nuevos trabajadores “van a entrar en condiciones precarias”.

Mientras tanto, los despedidos sostienen un acampe que ya lleva once días, con el apoyo solidario de obreros de otras fábricas que se acercaron con alimentos. También denunciaron que la empresa no abonó a todos la quincena ni el salario completo: “Algunos compañeros recibieron apenas $125, una burla”, señalaron.

Marcha pacífica

Este lunes realizaron una marcha pacífica hasta el consorcio del Parque Industrial Pilar, donde ILVA tiene su planta. Cabe destacar que Patricio Colombo Mosetti, directivo de la compañía, preside además el consorcio y la Cámara Empresaria local.

Nueva audiencia

En paralelo, se fijó para este jueves una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, luego de que la empresa se ausentara de la primera citación. (InfoGEI)Ac

 

 

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba