UCR bonaerense: Fernández y Abad vuelven a reunir a la tropa radical en Mar del Plata
Con miras a las elecciones legislativas, el sector de la UCR bonaerense, comandada por Maximiliano Abad se reúne nuevamente en Mar del Plata.
![](https://foromatanzero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Miguel-Fernandez-y-Abad-1068x601-1-780x470.jpg)
Con miras a las elecciones legislativas, la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense comandada por el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, sucesor del senador nacional, Maximiliano Abad, reúne al Comité Provincial nuevamente en Mar del Plata.
En ese sentido, la tropa abadista se reunirá este viernes 24 de enero para definir el rumbo político de la UCR de cara a las elecciones legislativas de este año, en medio de la feroz interna que vive el partido centenario.
Es que, el año pasado, el sector de Abad bregó hasta último momento para arribar a un acuerdo con los sectores opositores y evitar una interna en el partido centenario. Sin embargo, los acuerdos no sucedieron y Pablo Domenichini quedó en la vereda de enfrente representando al referente de Evolución Radical, Martín Lousteau, y el legislador Facundo Manes.
A las propias rispideces de la campaña se sumó luego las denuncias de fraude por parte del sector de Domichini. En concreto, ni bien salieron los resultados, ambos candidatos se proclamaron ganadores. No obstante, cuando la Junta Electoral de la UCR bonaerense ratificó al ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, como el candidato ganador, la oposición insistió en que hubo fraude en el proceso.
“Futuro Radical denuncia maniobras del oficialismo que alteraron el resultado final de la elección y exige su revisión judicial”, comienza el texto publicado por la lista conducida por Domenichini, que según la Junta Electoral de la UCR bonaerense perdió las elecciones contra Miguel Fernández por 7.106 votos.
Se espera que asistan más de 2.000 invitados, entre intendentes, legisladores nacionales y provinciales, presidentes de los comités bonaerenses y referentes del centenario partido, en un encuentro que contará con discursos por parte del titular del Comité Provincia, Miguel Fernández, y el senador nacional y su antecesor, Maximiliano Abad.
En ese marco, este viernes, se juntarán en Mar del Plata más de 2.000 invitados, entre intendentes, legisladores nacionales y provinciales, presidentes y militantes de los comités bonaerenses para dar por terminado el tema y comenzar a reorganizar el partido de cara a las elecciones legislativas. En efecto, la cita será a las 19:00, en el Club Quilmes, en la ciudad Mar del Plata.
“Debemos estar presentes en la vida política de nuestra provincia y de nuestro país. Las banderas históricas y la participación activa del radicalismo son y serán necesarias para construir una alternativa de poder para los bonaerenses y los argentinos”, afirmaron los organizadores al respecto.
![](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/01/23163316/image-127.png)
En la misma sintonía, en dialogo con La Tecla, Fernández aseguró que “es un acto que organiza el radicalismo de Mar del Plata, no es el primero, todos los años lo hace”. “En mi caso voy en calidad de invitado, y obviamente es un acto que pretende ser importante, para poner al radicalismo de vuelta en actividad luego de un fin de año algo anodino y empezar a pensar el radicalismo que se viene”, agregó.
Sin embargo, el ex intendente de Trenque Lauquen reconoció que “obviamente quedan temas por resolver, todo el mundo conoce la demora en el fallo de la Justicia con respecto a la elección interna, pero queremos hablar de la necesidad de comenzar a caminar”. “El radicalismo tiene algunas particularidades que lo diferencian de otros partidos políticos, nosotros tenemos que empezar un camino de construcción de discurso que aglutine a todos porque no hay una bajada de línea o un dictado de algún dirigente que dice vamos para allá”, amplió.
“Hay una línea que es la de un partido que salga a escuchar a la gente, que salga a escuchar a los intendentes y sus realidades locales, que salga a hablar con los presidentes de distrito que no tienen territorio. Hay 27 intendentes, pero hay muchos representantes de comités a los que hay que escuchar, y tratar de armonizar todas esas miradas en una propuesta que nos conduzca como partido”, cerró Fernández.
En la misma dirección, la senadora bonaerense, Nerina Neumann Losada, una de las firmantes de la convocatoria, añadió: “Conscientes de la complejidad del presente, los radicales bonaerenses creemos de suma importancia nuestra participación y la vigencia de nuestras banderas en la construcción del futuro”.
Por su parte, el diputado bonaerense, Emiliano Balbín, también convocante, resaltó que “esta invitación refuerza la necesidad de unidad y compromiso para afrontar los retos actuales y construir un futuro que honre los principios y valores del radicalismo”. “Es momento de sumar esfuerzos, visibilizar la fortaleza del partido y apoyar firmemente a nuestra conducción”, cerró.
Los resultados de las elecciones de la UCR bonaerense
Según los datos que dio a conocer la Junta Electoral de la UCR bonaerense, los resultados provisorios posicionaron primera a la lista 23 de ‘Unidad Radical’ que encabezó el exintendente de Trenque Lauquen con un total de 39.688 votos a favor contra la de ‘Futuro Radical’ con 31.982 sufragios.
Por caso, la lista de Miguel Fernández, según lo que informó la Junta Electoral obtuvo una diferencia de 7.106 votos a favor. El pedido de impugnación más importante se dio en Quilmes, donde el apoderado de la lista 23, Andrés Villalva, aseguró que obtuvo una diferencia más significativa de lo que surgió del acta oficial a nivel local. En suma, entre todas las urnas cuestionadas, se contabilizan 6.986 sufragios.
En ésta línea, desde Futuro Radical, que según la Junta Electoral de la UCR bonaerense obtuvo un 44,62% de los sufragios contra un 55,38% del oficialismo, objetaron los datos provisorios al sostener que la “diferencia en los resultados termina con la elección judicializada”.
De todos modos, la Junta Electoral de la UCR bonaerense resolvió “publicar al solo efecto informativo, los resultados provisorios de la elección de renovación de autoridades para la categoría de miembros titulares y suplentes al Comité Provincia” con el voto positivo de Federico Carozzi, Diego Castellari, Dario Lencina y Mario Carbonel.
UCR bonaerense: el comunicado de Domenichini
![UCR bonaerense: Futuro Radical no da el brazo a torcer y asegura que ganó por 254 votos.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/01131132/image-1.png)
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar