De que se trata

Un llamado a las fuerzas de la tierra

Ante el ataque de las denominadas “Fuerzas del Cielo” a nuestro pueblo, un conjunto de intelectuales, artistas y científicos lanzó una convocatoria a construir “una agenda política integral y federal”. Entre los firmantes están Maristella Svampa, Rita Segato y Juan Tokatlian.

Redacción Canal Abierto | Un conjunto de escritores, artistas, intelectuales, docentes, investigadores y trabajadores de la cultura de nuestro país preocupadas y preocupados por el devenir de la escena político social local e internacional y el cúmulo de crisis en la que se sumerge nuestra cada día más endeble democracia, lanzaron un documento de convocatoria “a las fuerzas de la tierra”.

Consideramos que es urgente la construcción de una agenda política integral y federal que exprese un compromiso con los derechos, la justicia social, el respeto a las diversas identidades, la igualdad de oportunidades, la autonomía externa y la democracia. Aspiramos a forjar un pacto intergeneracional que permita recuperar la solidaridad colectiva y la recomposición del tejido social. Para anticiparnos a la destrucción total, tenemos que empezar a movilizarnos y construir alternativas desde ahora”, sostiene el texto escrito colectivamente.

“Desde hace tiempo, con varios colegas y algunos colectivos, venimos planteando la necesidad de activar y articular críticas y propuestas en relación a este gobierno nefasto”, explica en diálogo con Canal Abierto la socióloga e investigadora Maristella Svampa, una de las promotoras y firmantes del llamado.

Creemos que es absolutamente necesario coordinar una oposición también cultural e intelectual. Los intelectuales argentinos somos gregarios; a lo largo de la historia, sobre todo en las últimas décadas, hemos visto la proliferación de distintos grupos intelectuales. Este es un grupo crítico e independiente de los partidos políticos, porque evidentemente ninguna propuesta política partidaria nos representa, nos hemos quedado sin representación política, lo cual, como decía Rubén Lo Vuolo, es un problema, pero al mismo tiempo nos libera”, sostiene la investigadora del Conicet y profesora de la Universidad Nacional de La Plata.

Un diagnóstico demoledor

“Atravesamos tiempos turbulentos, sacudidos por una crisis climática acelerada y una tecno-plutocracia que nunca imaginamos que podríamos vivir. En este escenario mundial convulsionado, la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina ha hecho sonar todas las alarmas”.

“Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima de miedo que incline a la sociedad al oscurantismo, al pánico moral y al disciplinamiento social. Quieren que bajemos la cabeza, que nos desanimemos, que obedezcamos, que nos callemos, que nos volvamos sumisos y cómplices. En nombre de una falsa libertad, vienen a destruir la libertad de todos y todas”, describe el diagnóstico.

“Convocamos a la tarea de construcción de una agenda política propositiva e integral, que exprese un compromiso con los derechos y la democracia, por y con nuestros jubilados y jubiladas, por y con nuestros jóvenes; un pacto intergeneracional que forje solidaridad colectiva y regenere el tejido social. Hacemos un llamado a las fuerzas de la tierra: por la libertad, por el pluralismo, por los derechos básicos, por un reparto justo de la riqueza, por la igualdad, por la democracia”, concluye el documento.

“Nuestra intención no es defender derechos corporativos”

Maristella Svampa
La socióloga Maristella Svampa, una de las promotoras.

Svampa sostiene que no pretenden defender intereses sectoriales. La intención es “abrir una agenda de integración de derechos, derechos sociales, derechos humanos, derechos ambientales, de los pueblos originarios, de las mujeres, de las diversidades. Todos están siendo atacados. La narrativa misma de derecho es profundamente atacada por este gobierno de extrema derecha, así como el Estado, más allá de sus deficiencias. Lo que advertimos es que hay una crisis muy fuerte de los imaginarios políticos alternativos”.

“No hay una oposición que plantee una agenda diferente. Vemos una pelea interna por el poder de manera mezquina en la oposición partidaria y un encapsulamiento en los sectarismos. Con lo cual, insisto, uno de los grandes problemas de la Argentina es que no hay una alternativa política partidaria capaz de oponerse al gobierno de Milei. Por eso, nuestra apelación es también a las fuerzas de la tierra, esto es a los movimientos sociales y las corrientes culturales de la Argentina”, concluye Svampa.

Los firmantes

Entre quienes promueven y apoyan la convocatoria figuran: Claudia Aboaf, Florencia Abbate, Pablo Alabarces, Ezequiel Adamovsky, Pompeyo Audivert, Feda Baeza, Soledad Barruti, Cristina Banegas, Diana Bellesi, Flavia Broffoni, Martín Bergel, Adriana Bustos, Lucy Caballero, Gabriela Cabezón Cámara,  Martín Caparrós, Albertina Carri, Alicia del Rosario Chalabe Michaud, Flavia Costa, Pablo De Marinis, Juan Carlos Distéfano, Carlos Díaz, Cinthia Edul, Silvina Friera, Verónica Gago, Andrés Gallina, Griselda Gambaro, Carlos Gamerro, Roberto Gargarella, Andrea Giunta, Gabriela Golder, Adrian Gorelik, Eduardo Grüner, Liliana Heker, Mauricio Kartun, Gabriel Kessler, Laura Klein, Juan Carlos Kreimer, Maria Ines Krimer, Karina Jannello, Paula Jiménez España, Julieta Laso, Nacho Levi, Alejandra López, Valeria Llobet, Rubén Lo Vuolo, Diana Maffia, Lucrecia Martel, Guillermo Martínez, Juan Mattio, Alejandro Modarelli, Mercedes Morán, Michel Nieva, Ana Ojeda, Julieta Obedman,Sergio Olguin, José Miguel Onaindia, Mario Pecheny, Claudia Piñeiro, Marcelo Piñeyro, Juan Ignacio Piovani, Hinde Pomeraniec, Dolores Reyes, Martha Rosemberg, Tomás Saraceno, Dardo Scavino,  Samanta Schweblin, Cristina Schiavi, Guillermo Schnitman, Mariano Schuster,Rita Segato, Pablo Seman, Graciela Speranza, Lita Stantic, Maristella Svampa, Ruben Szuchmacher, Luisa Valenzuela, Enrique Viale, Alejandro Tantanian, Horacio Tarcus, Juan Toklatian, Susana Torres Molina, Patricia Zangaro.

Enlace al documento completo

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba