Politica

Una diputada bonaerense del FITU lanzó su campaña en La Plata con fuertes críticas al intendente Alak

La diputada bonaerense del FITU, Laura Cano, inició su campaña para retener su banca en la Legislatura con fuertes críticas a las políticas de Julio Alak en La Plata.

En las últimas horas, la diputada bonaerense del Frente de Izquierda Unidad, Laura Cano Kelly, lanzó su campaña en la que buscará la reelección de su banca por la Octava sección electoral, es decir, por la ciudad de La Plata, y apuntó con dureza contra la gestión del intendente Julio Alak con un fuerte cuestionamiento a las prioridades que tiene el jefe comunal del peronismo.

Es que, según las declaraciones de Laura CanoLa Plata “es una ciudad con prioridades invertidas”. Para ejemplificar, la legisladora bonaerense consideró “intolerable” el desalojo de manteros en Parque Saavedra pese a un acuerdo previo con el Municipio que les permitía quedarse allí hasta este domingo 17 de agosto, lo que lee como “una realidad diferente a la que se exhibe en sus plazas céntricas”.

En ese contexto, la diputada bonaerense del FITU denunció las graves falencias en infraestructura de transporte público e hidráulica en barrios como Melchor Romero San Carlos, luego de confesar que ella misma “se inundó cinco veces al cruzar por la calle 122” durante sus recorridas de campaña por la ciudad.

En ese momento, Cano repasó su trabajo legislativo al destacar la lucha por el pase a planta de 20.000 becarios en Salud, la declaración de emergencia por violencia de género y el salario mínimo para trabajadores municipales, además de denunciar el régimen impositivo regresivo que, según ella, mantiene el gobernador Axel Kicillof.

Según las propias palabras de Cano, desde su banca en la Legislatura bonaerense presentó un fuerte contrapunto con la política tradicional, al señalar que los privilegios de los legisladores contrastan con la realidad de quienes viven con tarjeta de crédito o usan el Tren Roca.


Laura Cano busca continuar en la Legislatura bonaerense, esta vez en representación de los platenses.
Laura Cano busca continuar en la Legislatura bonaerense, esta vez en representación de los platenses.

“Nuestros diputados y senadores nacionales cobran más de cinco millones de pesos, viajan en autos privados y se toman aviones para sesionar. No saben lo que es la realidad de la gente que no llega a fin de mes. Nosotros vivimos con un salario mínimo, y donamos ese dinero a las luchas populares”, enfatizó Cano en una entrevista.

En tanto, la dirigente del PTS remarcó la relevancia de las elecciones del próximo 7 de septiembre, y aseguró que Luana Simioni, referente platense del FITU, podría convertirse en la primera concejal de izquierda de la ciudad. “En la ciudad de los derechos humanos, de Julio López y de La Noche de los Lápices, sería un hecho histórico”, aseguró.

Por otro lado, Cano destacó rol militante de la izquierda y criticó a los sectores peronistas: “En la calle no encontramos peronistas orgullosos, muchos dicen que no van a ir votar”, afirmó, al tiempo que apuntó que “muchos jóvenes que antes votaron a Javier Milei hoy dicen que fue un error”.

En última instancia, la diputada bonaerense que hoy representa a la Tercera sección electoral, llamó a elevar las aspiraciones de los bonaerenses y pidió al electorado que acompañe a la izquierda en las elecciones del 7 de septiembre: “No puede ser que ir una semana a Necochea sea un lujo para pocos. La izquierda propone otra forma de vivir“, concluyó.

La trayectoria de Cano en la Legislatura bonaerense

Es preciso mencionar que, además de diputada bonaerense por el FITULaura Cano es una médica de Rauch formada en la Universidad Nacional de La Plata, e integra la comisión directiva de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), en defensa del personal de salud.

Laura Cano asumió la banca en 2023 en reemplazo de la diputada bonaerense por el Frente de Izquierda-Unidad y referente de Izquierda Socialista (IS), Graciela Calderón.
Laura Cano asumió la banca en 2023 en reemplazo de la diputada bonaerense por el Frente de Izquierda-Unidad y referente de Izquierda Socialista (IS), Graciela Calderón.

Asimismo, Cano combina su tarea en la Legislatura bonaerense con la asistencia médica en el Hospital Cestino y la docencia ad honorem en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, y mantiene un salario por debajo de los estándares dentro de la política, ya que en la izquierda gran parte de la remuneración de los puestos electivos va a un fondo común para respaldar luchas populares.

En tanto, Cano asumió su banca en abril de 2023 en el marco del acuerdo de rotación que practica el Frente de Izquierda-Unidad para evitar la perpetuación en cargos legislativos y garantizar representaciones plurales, y en su jura defendió la lucha de trabajadores, mujeres, disidencias y juventud.

Durante sus intervenciones en la LegislaturaCano cuestionó el presupuesto provincial al afirmar que se trata de un “colador” que profunde la precarización laboral, recorta en salud y subsidia la deuda, mientras el Poder Ejecutivo de Kicillof presenta el gasto como “escudo frente al ajuste de Milei”.

En lo que respecta al cierre de listas de este año, Cano celebró la organización interna del FITU, posicionándose como una alternativa de clase trabajadora frente al peronismo fragmentado y cuestionando el calendario electoral como una herramienta de casta. Argumentó que el voto a la izquierda es “la vía para fortalecer una política independiente y auténtica”, y pidió respaldo del electorado para lograr mayor representación tanto en la provincia como en la ciudad de La Plata.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba