UxP avanza en el juicio político contra Milei por el escándalo cripto: “Es gravísimo”
El bloque de Diputados nacionales de Unión por la Patria afirmó que en las próximas horas ingresarán el pedido de juicio político contra Milei.

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria ratificó que esta semana presentarán el expediente para impulsar el pedido de juicio político contra el presidente de la Nación, Javier Milei, luego de que promocionara en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, la cual recibió varias denuncias de estafa.
A través de una conferencia de prensa, el bloque conducido por el legislador Germán Martínez remarcó que lo sucedido el pasado viernes “es gravísimo desde el punto de vista legal, institucional y político”, tras lo cual reclamaron que Milei debe dar explicaciones en el Congreso.
“Es un escándalo que trasciende la frontera del país y tiene una gran repercusión en el plano internacional. Se radicaron un centenar de denuncias en Argentina y hoy nos enteramos de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos están también sobre esta denuncia”, manifestó Martínez, tras las repercusiones por el escándalo cripto.
En ese sentido, el jefe de bancada de UxP en la Cámara baja indicó que en “las próximas horas” ingresarán el expediente de pedido de juicio político, y remarcó que trabajarán en “una vocación de consensos con otras fuerzas políticas para impulsar las investigaciones”.
“Esta dimensión del problema requiere una respuesta institucional en el Congreso. Esto no es un tema partidario, es un tema institucional que merece una enorme responsabilidad. Le pedimos al presidente que no se victimice, que se haga cargo de lo que hizo y que dé explicaciones”, puntualizó Martínez.

En tanto, la diputada Carolina Gaillard manifestó que el pedido de juicio político es una herramienta institucional que establece la constitución para determinar la responsabilidad del Presidente “cuando cometiera delitos en el ejercicio de la función pública”.
De acuerdo al reglamento de la Cámara de Diputados nacional, a la comisión de Juicio Político, le compete “investigar y dictaminar en las causas de responsabilidad que se intenten contra los funcionarios públicos sometidos a juicio político por la Constitución y en las quejas o denuncias que contra ellos se presenten en la Cámara”.
De esta manera, la comisión debería resolver sobre cuáles denuncias son admisibles y cuáles no, y a partir de allí se abrirá la investigación, en la que se podrá citar a testigos y requerir información al Poder Judicial. En caso de un dictamen favorable, para que un acusado de juicio político sea declarado culpable deberá contar con los votos de los dos tercios de los miembros presentes.
Denuncian a Milei en el FBI y el Departamento de Justicia de los EE.UU
Este lunes, el presidente Javier Milei, fue denunciado este lunes por fraude ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EE.UU) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
En ese sentido, la Justicia norteamericana apuntó directamente contra el mandatario libertario, a quien se acusa de tener un rol central en la operación que generó ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, al igual que el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos con raíces españolas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Es que, el viernes por la noche, a través de una publicación en X, ahora eliminada, el jefe de Estado libertario promovió $LIBRA, una criptomoneda que tenía como objetivo, según Milei, “alentar el crecimiento económico mediante la financiación de pequeñas empresas y nuevas empresas“.
Los usuarios podían comprar la cripto en el sitio web vivalalibertadproject.com, en referencia a la famosa una frase que utiliza Milei al finalizar sus discursos o posteos en las redes sociales. Sin embargo, un par de horas después de que el valor de la cripto se disparase, el exmandatario eliminó la publicación y la cripto colapsó, lo que provocó millones de dólares en pérdidas a sus breves inversores.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar