Politica

Vaccarezza criticó la falta de obras para el campo: “No se puede producir con el agua en la rodilla”

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza cuestionó la falta de obras para el sector agropecuario y puso el foco en los caminos rurales.

En las últimas horas, la diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio FederalSilvina Vaccarezza, cuestionó la falta de infraestructura hídrica y vial en los distritos rurales de la provincia de Buenos Aires y reclamó mayores inversiones en obras que permitan sostener la producción agropecuaria.

Es preciso mencionar que, las críticas de la legisladora bonaerense surgieron tras la presentación de un proyecto de su autoría para declarar la emergencia agropecuaria en distritos del norte y noroeste provincial, que también advierte sobre la situación crítica que atraviesan los productores, que se ve agravada por la presión impositiva, los anegamientos y la inacción estatal.

Por eso, Vaccarezza alertó sobre la “parálisis en la infraestructura rural” y sostuvo que los caminos del interior están “en condiciones intransitables”. En ese marco, la diputada monzonista remarcó que “no se puede seguir hablando de productividad y crecimiento si el Estado provincial no garantiza las condiciones mínimas para que la producción se desarrolle de manera sostenida”, incluso en escenarios de emergencia como el actual.

“Venimos de una sequía histórica y pasamos a inundaciones, con fenómenos climáticos extremos que nos están haciendo cada vez más vulnerables”, señaló Vaccarezza en una comunicación radial, donde también agregó: “Los productores no piden subsidios, piden condiciones. No se puede producir con el agua en la rodilla, con rutas cortadas, con animales aislados, con pérdidas que se acumulan sin respuestas”.

En tanto, el proyecto de Vaccarezza se enfoca en los distritos que atraviesan una situación crítica por las recientes lluvias y el desborde de cursos de agua. Por eso, la legisladora advirtió que “se están perdiendo cosechas, que los caminos rurales están inutilizables y que en muchos casos hay pueblos aislados o con serios problemas para acceder a servicios básicos”, lo que agrava aún más el impacto económico y social del clima adverso.

Silvina Vaccarezza cuestionó al Ejecutivo bonaerense por la desatención a los caminos rurales y la falta de obras para el sector agropecuario.
Silvina Vaccarezza cuestionó al Ejecutivo bonaerense por la desatención a los caminos rurales y la falta de obras para el sector agropecuario.

En ese contexto, Vaccarezza propuso que junto a la declaración de la emergencia agropecuaria se activen herramientas fiscales y financieras para los productores, como la suspensión de ejecuciones fiscales, la prórroga del pago de impuestos y tasas, y la agilización de los mecanismos de asistencia. Además, pidió que se reactive la inversión pública en obras de mantenimiento y mejora de caminos y canales, fundamentales para garantizar el tránsito y el escurrimiento del agua.

La diputada bonaerense remarcó que muchas de las tasas que pagan los productores “ya no tienen correlato con los servicios que reciben”. “Se están pagando tasas viales muy altas y los caminos están abandonados, con maquinarias sin uso o en mal estado. Eso genera un malestar muy grande y erosiona el vínculo entre el productor y el Estado”, denunció.

Además, la legisladora oriunda de Alberti cuestionó que las declaraciones de emergencia por parte del Ejecutivo de Axel Kicillof “tardan en llegar”, lo que deja a los productores sin respaldo en los momentos más difíciles. “No podemos seguir teniendo una provincia donde las emergencias se declaran tarde, donde la burocracia le gana al sentido común y donde los intendentes muchas veces no son escuchados”, expresó.

Por último, la diputada hizo hincapié en la necesidad de revisar el destino del Impuesto Inmobiliario Rural, con el objetivo de que parte de esos fondos se reasignen a obras en las zonas que más lo necesitan. “Es una cuestión de equidad territorial. Hay productores que sienten que pagan impuestos que terminan financiando obras urbanas, mientras ellos no tienen ni caminos ni defensas”, indicó.

Vaccarezza cuestionó las obras demoradas y los caminos rurales colapsados

En otro pasaje de la conversación radial, Vaccarezza remarcó que en varios distritos del norte y noroeste bonaerense, como PergaminoColónRojasGeneral Arenales Salto, las lluvias de las últimas semanas dejaron campos anegados, caminos rurales cortados y pérdidas importantes para el sector agropecuario, mientras que las rutas provinciales que conectan estas zonas con los centros de acopio y distribución se vieron seriamente afectadas por el agua y el tránsito pesado.

Vaccarezza le pidió al Ejecutivo bonaerense revisar "a dónde van los fondos del Impuesto Inmobiliario Rural" y exigió el reacondicionamiento de los caminos rurales.
Vaccarezza le pidió al Ejecutivo bonaerense revisar “a dónde van los fondos del Impuesto Inmobiliario Rural” y exigió el reacondicionamiento de los caminos rurales.

Según referentes rurales de la región, muchos productores no pueden sacar su producción, lo que pone en riesgo tanto la rentabilidad de las explotaciones como el abastecimiento de alimentos en el mercado interno. Además, la falta de mantenimiento de los caminos rurales complica el acceso a escuelas rurales, centros de salud y servicios esenciales para la población local.

En tanto, Vaccarezza enfatizó que los intendentes de las localidades mencionadas reclaman hace varios meses obras estructurales que permitan mitigar los efectos del cambio climático, pero hasta ahora no han recibido respuestas concretas por parte del Gobierno provincial. Entre los proyectos demorados se destacan canales de desagüe, alteos de caminos, puentes y defensas hídricas.

Frente a este panorama, Vaccarezza insistió en que es urgente “poner en agenda el interior productivo”, no solo en momentos de crisis, sino como parte de una política pública de largo plazo. “El campo necesita presencia del Estado, inversión y planificación. Lo que no se hizo en tiempos de bonanza, hoy lo estamos pagando caro”, concluyó.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba