Valenzuela desafía a Santilli y también se anota en la carrera por la gobernación en 2027
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, desafía al reciente diputado libertario, Diego Santilli, y se anota en la carrera por la gobernación en 2027.

El intendente de Tres de Febrero y senador electo por la Primera sección electoral, Diego Valenzuela, desafió al diputado nacional Diego Santilli, y se anotó también en la carrera por la gobernación de la provincia de Buenos Aires para 2027.
“Yo quiero ser parte de ese proceso de ganarle la provincia al kirchnerismo”, señaló uno de los primeros intendentes del PRO en pegar el salto a La Libertad Avanza (LLA) y agregó: “En la Provincia tiene que haber un candidato violeta”.
En ese sentido, Valenzuela no descartó una competencia interna para definir al postulante libertario. “Para ganarle al kirchnerismo en la Provincia tenemos que estar juntos todos los que pensamos parecido, inclusive no descarto que haya una PASO, que al candidato a gobernador lo elija el pueblo bonaerense”, señaló.

Con respecto a su salida del PRO y su acercamiento al presidente Javier Milei, el intendente indicó que “era momento” de apoyar el cambio que votaron los argentinos, que se expresó con el acuerdo de los ex candidatos presidenciales cambiemitas, Patricia Bullrich y Luis Petri, que se acoplaron al Gobierno como ministros, tras el triunfo del libertario.
“El liderazgo es de Milei y es de La Libertad Avanza, que hoy claramente es el que tiene el respaldo popular”, concluyo el reciente senador bonaerense electo por la Primera sección electoral.
De esta manera, Valenzuela salió al cruce de Santilli, el primero que se anotó en la carrera hacia la sucesión de Axel Kicillof, y que tras el triunfo del 26 de octubre aseguró que le “gustaría ser Gobernador”. “Me encanta, me motiva”, afirmó.
Incluso, durante los festejos del domingo por la noche, el armador bonaerense del PRO, Cristián Ritondo, postuló a Santilli como candidato de su espacio para 2027 y así volver a tener el control del territorio que le perteneció a María Eugenia Vidal en 2015 – 2019.
Sin embargo, las presiones de la escudería amarilla hacia adentro de las fuerzas del cielo presionan sobre las intenciones que tenía la hermana del presidente, Karina Milei, que veía con buenos ojos a Valenzuela como candidato a gobernador bonaerense.
Valenzuela se suma a los intendentes bonaerenses que piden la adhesión al RIGI
El intendente Diego Valenzuela presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que el municipio se sume al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). “Es necesario para revertir el estado actual de crisis”, puntualizó.
En ese sentido, Valenzuela se sumó a lo implementado por el Jefe Comunal de San Isidro, Ramón Lanús, donde ambos mandatarios instaron al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof a seguirle sus pasos y favorecer las inversiones en territorio bonaerense.
Cabe destacar que, el RIGI busca equiparar las condiciones fiscales, tributarias, aduaneras y cambiarias entre las empresas nacionales e internacionales para proyectos de más de USD 200 millones. Con la sanción de la Ley Bases, las provincias y, respectivamente, los municipios deberán definir la adhesión al régimen.
En detalle, la iniciativa del dirigente alineado a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, establece el mantenimiento de las tasas vigentes al 31 de diciembre de 2023 y que el Ejecutivo de Tres de Febrero determinará la autoridad de aplicación del RIGI “a efectos de su reglamentación a nivel municipal”.
“Buscamos acompañar y sostener condiciones positivas para la inversión y el trabajo. Nuestro país necesita reglas claras y previsibles para que lleguen nuevas inversiones y crezca la producción. Esperemos que el Gobierno bonaerense no le dé la espalda”, sostuvo Valenzuela.
Asimismo, Valenzuela sostuvo en los considerandos de su proyecto de ordenanza que la promoción de inversión directa es una “condición necesaria para revertir el estado actual de crisis”, y remarcó los potenciales impulsos del RIGI en la Industria del Turismo y de la Tecnología.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar
				


