Sociedad

Voto nulo, en blanco e impugnado: qué diferencias habrá en estas elecciones bonaerenses

Repasá las diferencias entre los votos en blanco e impugnados antes de ir a votar este domingo para las elecciones 2025 bonaerenses. Tras el desdoblamiento electoral, el voto nulo no se aplicará.

Este domingo 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones 2025 y, como en cada jornada electoral, surgen dudas acerca de cómo se computan los distintos tipos de votos. Tras el novedad que tuvo este año la eliminación de las PASO y el desdoblamiento de los comicios, la Junta Electoral provincial emitió una resolución con una serie de especificaciones las clasificaciones de los votos.

En ese sentido, el órgano judicial indicó que el análisis y clasificación de los votos emitidos se hará “exclusivamente bajo la normativa provincial Ley 5109 (Ley Electoral)”, a diferencia de las elecciones acontecidas desde el retorno de la democracia, cuando coexistieron en los comicios el sistema nacional y provincial, puesto que se votaba el mismo día.

De esta manera, la principal novedad es que no regirá el sistema de voto nulo (cuando se incluyen en el sobre boletas no oficializadas o más de una boleta de distintas agrupaciones para un mismo cargo), ni voto recurrido (cuando validez del interior del sobre es objetada por algún fiscal).

En detalle, el artículo 86 y 87 de la Ley Electoral bonaerense aclara que si en un sobre se encontraran más de una boleta, sólo se computará una de ellas, siempre que correspondiere a un mismo partido político y se considerará en blanco el voto en caso de ser listas diversas. Además, si aparecen boletas que no fueron autorizadas por la Junta Electoral, también se considerará como voto en blanco.

Cabe destacar que, el voto afirmativo es aquel emitido mediante una boleta oficializada, aunque tenga tachaduras o agregados, y es el único que se computa para la suma de porcentajes finales en las elecciones generales. “Las fracciones de boletas oficializadas se computarán como íntegras, siempre que contengan por lo menos un nombre completo de los candidatos incluidos en aquellas y la designación de partido a que correspondan“, establece la legislación provincial.

Elecciones 2025: en la última elección a gobernador bonaerense se registraron un total de 980.563 votos en blanco.
Elecciones 2025: en la última elección a gobernador bonaerense se registraron un total de 980.563 votos en blanco.

En tanto, el voto en blanco ocurre cuando el sobre está vacío o contiene un papel sin inscripciones ni imágenes. También se considera en blanco el caso en que las boletas no expresen nombres propios de personas o contengan varios cuyo orden no pueda determinarse, se considerarán en blanco, así como las que de cualquier manera permita la individualización del votante.

Al no ser considerado voto afirmativo, los votos en blanco no favorecen, en principio, a ninguno de los candidatos en pugna. Sin embargo, al no introducir ninguna modificación en el mapa electoral, una segunda lectura es que al dejar todo “tal cual está” favorece al candidato que lleva la delantera en el escrutinio.

En tanto, la Junta Electoral aclaró en los últimos días que los votos impugnados se registran cuando se cuestiona la identidad del votante. Si las autoridades de mesa o los fiscales dudan de que la persona que se presenta sea efectivamente quien figura en el padrón, se le permitirá votar, pero el voto será ubicado en un sobre diferente al de los demás. “El escrutinio definitivo comienza por los sobres ‘impugnados’ y prevé la
verificación de identidad antes de computarlos
“, puntualizaron.

En ese sentido, este domingo 7 de septiembre, los votos en blanco o impugnados no tendrán incidencia en los resultados de bancas. El conteo se concentrará exclusivamente en los sufragios afirmativos, es decir, aquellos que expresen una voluntad clara hacia una lista oficializada.

Elecciones 2025: cómo se controla el escrutinio en las mesas

Durante la jornada electoral, cada mesa contará con fiscales de las distintas fuerzas políticas, que tendrán la función de velar por la validez de cada voto. El presidente de mesa deberá asegurarse de que las boletas contengan los datos obligatorios: lista, categoría de cargos y fecha de elección.

Repasá las diferencias entre los votos nulo, blanco, impugnado y recurrido antes de ir a votar este domingo para las elecciones 2025 bonaerenses.
En 2023 fueron 309.807 los votos anulados.

En las elecciones legislativas, el voto se computa por lista, no por candidato. Si un elector tachara todos los nombres de una boleta, el voto se considerará en blanco. En cambio, si solo elimina algunos postulantes, el voto se adjudica al partido correspondiente.

El escrutinio provisorio, que comienza el mismo domingo por la noche, no define legalmente la elección, pero da una primera proyección de los resultados. El escrutinio definitivo, en manos de la Justicia Electoral, es el que valida oficialmente la votación y revisa los sufragios impugnados y recurridos.

En un escenario donde cada banca en disputa puede cambiar la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, la precisión en el conteo de cada voto cobra especial relevancia de cara a los resultados que se conocerán tras las elecciones de este domingo 7 de septiembre.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba