De que se trata

“Lock out” en el Consejo de la Magistratura para que no se investigue Lago Escondido

En 2022, los jueces Ercolini, Yadarola, Cayssials y Mahiques viajaron a la mansión de Joe Lewis e intentaron ocultarlo. Luego de que Comodoro Py anulara la causa, esta semana la comisión del Consejo encargada de investigarlos fue vaciada. La explicación de su titular, César Grau.

Por Elisa Corzo | El miércoles pasado una reunión del Consejo de la Magistratura terminó en escándalo luego de que los representantes del estamento judicial se retiraran de la reunión sin previo aviso, justo cuando comenzaba a sesionar la Comisión de Disciplina que, entre otros temas clave, debía tratar distintas propuestas de medida de prueba sobre el escándalo de Lago Escondido.

En diciembre de 2022, una publicación periodística basada en una filtración reveló que los jueces federales Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques habían acordado, a través de Telegram, difundir una versión falsa para justificar su participación en un vuelo privado a Bariloche, más una estadía de lujo en la estancia del magnate inglés. Según se pudo conocer, del viaje y la maniobra también habían participado directivos del Grupo Clarín, el entonces ministro de Seguridad porteño, el jefe de los fiscales de CABA y un empresario con pasado en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Por el caso se abrió una investigación que derivó a Comodoro Py, pero Sebastián Ramos definió anularla en 2023 por una cuestión de formas: el inicio irregular del proceso, basado en la filtración del manifiesto del vuelo. No obstante esto, a partir de que unas 160 denuncias que se unificaron, la pesquisa aún continúa en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, aunque con severas dificultades, como se vio el último miércoles.

el momento antes de la estampida

“Nos está faltando una persona para el quórum -dice atónito César Grau, el abogado que preside la comisión, a la hora 47 de iniciada la sesión que se puede ver completa en el Canal de YouTube del Consejo. Y agrega: “Es un hecho de suma gravedad que el estamento judicial, integrado por cuatro jueces, decida no participar de la reunión. Tendrán que dar respuestas no solo a su estamento sino a la sociedad toda”.

En diálogo con Canal Abierto, el letrado precisó que la comisión que tiene como misión investigar los casos para que luego el plenario del Consejo de la Magistratura defina si se aplican medidas o no está compuesta por diez integrantes, y necesita más de la mitad para funcionar. De ellos, el miércoles se ausentaron los cuatro jueces –Diego Barroetaveña, Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero y Alberto Lugones (los tres primeros directamente se levantaron y se fueron)-, el representante académico Hugo Galderisi y el senador Eduardo Vischi.

Esta actitud fue calificada por Grau como un “lock out”, “una especie de bloqueo por parte del estamento judicial”, como dijo durante la misma reunión. Y advirtió: “Si no se actúa con celeridad, este año van a caducar 33 expedientes, por el vencimiento del plazo”. “Estamos complicados”, destacó el abogado que informó que elevaría lo ocurrido al presidente del Consejo –y de la Corte Suprema- Horacio Rosatti.

Corporativos

Los que sí estuvieron presentes en la reunión, además de Grau, fueron el otro letrado, Alberto Maques, los senadores Luis Juez, Mariano Recalde y María Inés Pilatti Vergara, y el diputado Rodolfo Tailhade, quien puso el foco en algunos de los casos sensibles que se estaba queriendo esquivar con la maniobra.

En primer término, la investigación por Lago Escondido, en la que el Consejo avalúa las actuaciones los cuatro jueces federales, en particular, por los vuelos. “Se van a cumplir tres años y la única medida de prueba que se pidió fue traer un expediente, y tenemos que mendigar votos para que se actualice, para que se tome un pedido de prueba. Más allá del final que tuvo en Comodoro Py, son los mismos que están apretando al Gobierno con el tema de Stornelli, Cúneo Libarona y la implementación del Código, los que mandan a vaciar esta comisión”, denunció el diputado de Unión por la Patria.

césar grau, presidente de la comisión de disciplina

Otro de los que manifestó su indignación por la actitud corporativa de los magistrados fue Luis Juez, quien al recoger la advertencia hecha por Grau de que un accionar similar se podría replicar en la Comisión de Acusación que él preside, afirmó que la maniobra claramente había sido “vaciar la reunión para evitar que haya una sanción para determinados magistrados”.

Y según informó Grau a este medio, otro de los expedientes que debía tratar la Comisión de Disciplina el miércoles tiene que ver con la responsabilidad de jueza María Eugenia Capuchetti por el bloqueo del teléfono de Fernando Sabag Montiel –recientemente condenado por pedofilia-, en el marco de la causa por el intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner.

A pesar de las sistemáticas maniobras corporativas denunciadas durante la sesión y de que la causa por Lago Escondido caduca en septiembre, Grau se manifestó optimista: “Hay tiempo todavía”, manifestó.

*Portada: Los jueces que intenta investigar el Consejo de la Magistratura por Lago Escondido.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba