El intendente de Tigre tiró palos a Nación y Provincia por igual: qué dijo
Julio Zamora abrió el nuevo periodo ordinario en el Concejo Deliberante de Tigre con palos para Nación y Provincia por igual.

En las últimas horas, el intendente del municipio bonaerense de Tigre, Julio Zamora, inauguró el período 2025 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con fuertes críticas que fueron tanto para el Gobierno nacional de Javier Milei como al provincial de Axel Kicillof.
En su discurso, Zamora no solo repasó los desafíos de su gestión en el 2025, sino que también cuestionó el impacto del nuevo esquema económico aplicado por el Gobierno libertario, que impacta en las provincias y municipios por igual, y la falta de respuestas del Ejecutivo bonaerense ante las necesidades del distrito.
Respecto de las dificultades que enfrenta el municipio bajo la actual política económica y social del Gobierno nacional, Zamora remarcó que Tigre “ve como miles y miles de familias quedan en la exclusión, sin posibilidad de acceso al trabajo, a una vivienda digna, a la alimentación”.
En el mismo pasaje, el intendente del municipio bonaerense agregó que el desentendimiento del Estado nacional para con la asistencia social “está golpeando especialmente a jubilados, trabajadores y sectores vulnerables”, que finalmente deben ser “protegidos” por las administraciones locales o provinciales.

En este sentido, Zamora manifestó su profundo desacuerdo con la administración de Milei, y remarcó que en el municipio de Tigre “se promueve otra visión de la política y la democracia”, basada en el diálogo con los vecinos que habitan la localidad y la construcción colectiva.
Sin embargo, las críticas de Zamora no solo fueron al Gobierno nacional. En su discurso, el jefe comunal cuestionó la falta de respuesta de la administración bonaerense en temas clave para el municipio, y denunció particularmente la falta de un convenio con la Provincia que permita a las instituciones de Tigre realizar trámites administrativos sin tener que trasladarse a La Plata.
“Es inaudito que el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, no atienda el teléfono y que no nos permita ser mediadores para que los trámites puedan hacerse en nuestra comunidad”, afirmó Zamora con molestia desde el recinto del Honorable Concejo Deliberante.
Además, en un mensaje directo a Kicillof, el intendente lo instó a reflexionar sobre la actitud de su gestión: “Cuando perdemos elecciones nos damos cuenta de que este tipo de cosas son las que nos llevan a la derrota. Un funcionario público debe ser un servidor, no preguntarle a la persona qué partido político apoya antes de ayudarlo”.
Tigre: Zamora reafirmó su compromiso con la salud pública local
En medio del difícil contexto económico, Zamora reafirmó su compromiso con la finalización del Hospital de Alta Complejidad municipal, una obra clave para el sistema de salud de Tigre que aún aguarda importantes obras.

“Con el esfuerzo de los vecinos, sin asistencia de Nación ni de Provincia, estamos avanzando con esta construcción que marcará un antes y un después en la atención sanitaria del distrito”, subrayó el intendente de Tigre.
Según los detalles brindados durante el discurso del jefe comunal, Tigre ya logró construir 12.500 metros cuadrados de hormigón, y solicitó las conexiones sanitarias necesarias, lo que permitirá continuar con el proyecto del hospital municipal sin interrupciones.
En tanto, Zamora aseguró que, si no surgen imprevistos, el hospital será inaugurado antes de la finalización de su mandato, en 2027, y destacó la importancia de fortalecer la atención sanitaria en la región y subrayó el papel central de la Maternidad de Tigre, que se ha convertido en un referente en la atención de madres y recién nacidos.
Durante su discurso, el intendente hizo hincapié en el crecimiento sostenido de Tigre y en la necesidad de planificarlo con reglas claras. “Nuestro municipio es un modelo claro de desarrollo que combina inversión, planificación y sostenibilidad”, enfatizó, al tiempo que mencionó las obras viales prioritarias para mejorar la conectividad del distrito, entre las que se encuentran el ensanche del Camino Bancalari-Benavídez, la construcción de un viaducto a la altura de Barbarita y un puente sobre el canal aliviador y el río Tigre.
En última instancia, el jefe comunal reiteró su rechazo a la posible privatización del predio de Ecosol y aseguró que su gestión no dará ningún paso en esa dirección: “Desde el municipio vamos a defender este espacio para que siga siendo de todos los vecinos”, concluyó.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar