Tras su Premio Nobel Judío, Milei se prepara para recibir un premio en EEUU
El presidente de la Nación, Javier Milei, viajará a Estados Unidos para recibir un premio por su “difusión de la libertad” en América Latina.
Luego de haber que haber agradecido por el Premio Nobel Judío, que le fue entregado por su compromiso con Israel, el presidente de la Nación, Javier Milei, viajará este sábado a Estados Unidos para ser galardonado por su “promoción de la libertad” en América Latina.
En rigor, este sábado Milei formará parte del “Official Hispanic Inaugural Ball“, evento que se llevará a cabo en el Hotel Omni de Washington, en el que recibirá el premio organizado por Wall Street Latino por su “labor en la promoción de la libertad económica, el capitalismo y el derecho a la propiedad dentro de la comunidad latina”.
“En nombre del Wall Street Latino, le extendemos nuestras más cálidas felicitaciones por su excepcional liderazgo y los logros alcanzados en su gestión presidencial en Argentina. Su compromiso con la reforma económica y el empoderamiento global de los latinos ha establecido un nuevo estándar de excelencia, inspirando a muchos”, resaltó la organización con sede en Estados Unidos.
Según aportaron desde Wall Street Latino, el premio a Milei simboliza su “liderazgo excepcional y dedicación inquebrantable” al fortalecimiento de la libertad, el capitalismo y la propiedad privada para la comunidad latina. “Refleja la magnitud de su visión y su papel como faro de esperanza y progreso en el ámbito internacional”, indicaron.
En los fundamentos de la distinción, Wall Street Latino definió a Milei como un “líder transformador y defensor incansable de la libertad”, cuya participación en el evento en Estados Unidos impulsa los valores de “liberalismo, oportunidad y resiliencia”, principios fundamentales en esta organización.
La agenda de Milei en Estados Unidos
Luego de recibir este premio, Milei tendrá el próximo 20 de enero el Foro Económico Mundial de Davos, donde, junto con su ministro de Economía Luis Caputo, participará de la cumbre que todos los años reúne en Suiza a 125 líderes del mundo y CEOs.
Posteriormente, Milei asistirá a un evento estelar para su gestión: la asunción presidencial del flamante mandatario estadounidense Donald Trump. En vistas de concretar un acuerdo de libre comercio entre ambos países, el Jefe de Estado buscará por todos los medios seguir alimentando su vínculo con el republicano.
En ese contexto, Milei mantiene grandes expectativas para ambos viajes, ya que también espera reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para que avancen las negociaciones para cerrar un nuevo programa que permita obtener fondos frescos. Por su parte, el organismo multilateral de crédito confirmó la semana pasada el pedido formal del Gobierno para avanzar con un nuevo programa durante el primer cuatrimestre de 2025.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar