De que se trata

Impulsan una ley para las personas con Síndrome de Dolor Regional Complejo

El senador bonaerense, Axel Campbell, busca crear el “Programa de detección temprana y abordaje integral del Síndrome de Dolor Regional Complejo”.

El senador bonaerense, Axel Campbell, presentó un proyecto de ley que busca crear el “Programa de detección temprana y abordaje integral del Síndrome de Dolor Regional Complejo” (SDRC), para implementar estrategias para el diagnóstico oportuno y el tratamiento urgente, con el objetivo de mitigar sus efectos y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Se promoverán estrategias de sensibilización dirigidas a la población en general y a los profesionales de la salud, con el fin de mejorar el conocimiento sobre el SDRC y reducir el tiempo de diagnóstico”, detalla el senador bonaerense y advierte que el reconocimiento de la enfermedad como una patología de interés sanitario permitirá garantizar su inclusión en la agenda de salud pública.

El proyecto de Campbell establece que la autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo y tendrá diversas funciones clave. Entre ellas, se encuentra la investigación, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de la enfermedad, así como la capacitación de profesionales de la salud para mejorar su abordaje.

“El programa tendrá como objetivo ‘la implementación de políticas públicas que permitan la detección temprana del Síndrome de Dolor Regional Complejo y el acceso a tratamientos adecuados en el sistema de salud’”, indica el texto del proyecto.

El senador bonaerense del PRO, Alex Campbell, volvió a apuntar a la gestión de Axel Kicillof, por los hechos de inseguridad.
El senador bonaerense del PRO, Alex Campbell.

El senador bonaerense prevé en su proyecto la posibilidad de coordinar esfuerzos con otras jurisdicciones provinciales y el Gobierno nacional, ya que plantea la firma de convenios de colaboración que permitan fortalecer la investigación y mejorar la atención de los pacientes en todo el país.

Para la puesta en marcha del programa, Campbell establece que el Poder Ejecutivo bonaerense deberá asignar partidas presupuestarias específicas y establece un plazo de 90 días para la reglamentación de la ley una vez aprobada. “La asignación de recursos será prioritaria para el desarrollo de centros de atención especializados y la capacitación continua de los profesionales de la salud”, subraya.

Cabe precisar que, el Síndrome de Dolor Regional Complejo también conocido como Síndrome de Sudeck, es una enfermedad considerada rara o poco frecuente, ya que su prevalencia es menor a 1 cada 2.000 personas y se trata de un trastorno de dolor crónico que afecta principalmente manos y pies, aunque puede extenderse a otras zonas del cuerpo.

“La enfermedad se caracteriza por un dolor persistente y severo que no responde a tratamientos convencionales y que puede generar discapacidad a largo plazo”, advierte el senador bonaerense, al tiempo que informó que presentan síntomas como alteraciones en la sensibilidad, cambios en la temperatura y la apariencia de la piel, hinchazón y alteraciones en la sudoración.

El senador, Axel Campbell, busca crear el “Programa de detección temprana y abordaje integral del Síndrome de Dolor Regional Complejo”.
El Síndrome de Dolor Regional Complejo es considerada una enfermedad poco frecuente.

Uno de los principales desafíos del SDRC es su diagnóstico, que suele retrasarse debido a la falta de conocimiento sobre la enfermedad. Para su detección, se utilizan criterios clínicos como los establecidos en la Clasificación de Budapest, complementados con estudios médicos como resonancias magnéticas y análisis de laboratorio.

“El diagnóstico temprano es clave para evitar la progresión de la enfermedad y la cronicidad del dolor”, destacó el senador bonaerense, que aclaró que “la falta de conocimiento por parte de los profesionales de la salud genera retrasos en la identificación de los casos”.

En este contexto, Campbell indicó que el tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario, en el que intervienen traumatólogos, reumatólogos, anestesiólogos, neurocirujanos, psiquiatras y fisioterapeutas, entre otros especialistas.

Impacto en la vida de los pacientes con Síndrome de Dolor Regional Complejo

El SDRC afecta principalmente a adultos jóvenes, con una leve prevalencia en mujeres. Se estima que cerca del 40% de las personas que lo padecen desarrollan algún grado de discapacidad. Los síntomas pueden impedirles continuar con sus actividades laborales y llevar una vida normal, lo que provoca, además de dolor físico, un fuerte impacto emocional.

Es fundamental garantizar el acceso a tratamientos adecuados, ya que la falta de abordaje oportuno puede generar consecuencias irreversibles en la calidad de vida de los pacientes”, resalta el proyecto de ley.

Dada la escasez de investigaciones sobre la enfermedad en Argentina, muchos pacientes no reciben el tratamiento adecuado. La falta de actualización en el ámbito médico también agrava la situación, ya que el desconocimiento puede llevar a diagnósticos erróneos y a la ausencia de una atención adecuada.

El proyecto completo de Axel Campbell

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba